El veterano bateador australiano Steve Smith ha declarado que, aunque los bateadores ingleses están rindiendo bien en pistas planas locales, el equipo de Ben Stokes enfrentará un desafío diferente en la próxima serie de las Ashes a finales de este año.
En la actual serie de pruebas entre India e Inglaterra, los terrenos han sido favorables para los bateadores, y Smith cree que los ingleses no deberían acostumbrarse demasiado a este tipo de superficies.
En la serie actual, ambos equipos han logrado anotar más de 500 carreras en al menos una entrada y han registrado totales superiores a 400 carreras de manera consistente.
Smith fue citado diciendo: «Sus (Inglaterra) bateadores han estado jugando en terrenos planos y favorables al bateo durante un tiempo, y enfrentarán un desafío diferente en Australia».
Añadió: «En los últimos tres o cuatro años, los terrenos australianos han sido bastante difíciles para los bateadores de la parte alta del orden. Será un buen desafío para ellos. Pero será una serie fantástica».
Como preparación para las Ashes, Smith sigue de cerca los partidos entre Inglaterra e India.
Dijo: «He estado viendo la serie India-Inglaterra, donde se ha jugado un cricket excelente, así que creo que las Ashes de este año serán excepcionales».
El equipo australiano de T20 actualmente juega una serie de cinco partidos contra las Indias Occidentales, pero Smith está en Inglaterra, donde capitáneará al Welsh Fire en el próximo torneo The Hundred. Se retiró del cricket ODI después del Champions Trophy de este año, pero planea seguir jugando el formato más corto para competir en los Juegos Olímpicos de 2028.
Smith dijo: «Mi objetivo es asegurar un lugar en el equipo de Australia para los Juegos Olímpicos, por eso me retiré del cricket ODI para jugar más cricket de franquicias».
Ashes
El término *»Ashes»* se refiere más famosamente a *The Ashes*, una histórica rivalidad en el cricket entre Inglaterra y Australia, que se remonta a 1882. El nombre proviene de un obituario satírico que lamentaba «la muerte del cricket inglés» después de la primera victoria de Australia en suelo inglés, convirtiéndose las «cenizas» simbólicas de un palo de cricket quemado en un trofeo. La serie bienal de pruebas sigue siendo una de las competiciones más celebradas del deporte.
Si se refiere a otro *»Ashes»* (por ejemplo, un lugar o sitio cultural), proporcione contexto adicional para un resumen más preciso.
Inglaterra
Inglaterra es un país del Reino Unido con una rica historia que se remonta a miles de años, desde asentamientos antiguos como Stonehenge hasta el dominio romano y la era medieval. Se convirtió en una gran potencia global durante el Imperio Británico y es conocida por hitos como la Torre de Londres, la Abadía de Westminster y la influencia de Shakespeare en la literatura. Hoy, Inglaterra combina tradiciones históricas con cultura moderna, destacando ciudades vibrantes como Londres, paisajes rurales y contribuciones duraderas al arte, la ciencia y la política.
Australia
Australia es un vasto país y continente conocido por sus diversos paisajes, fauna única y rica historia indígena que se remonta a más de 65.000 años. Colonizada por los británicos en 1788, se convirtió en una federación en 1901 y hoy es una nación multicultural con hitos icónicos como la Ópera de Sídney y Uluru. Su cultura combina tradiciones indígenas con influencias de la colonización británica y la inmigración global.
India
India es un país diverso y culturalmente rico en el sur de Asia, conocido por sus civilizaciones antiguas, tradiciones vibrantes y monumentos históricos como el Taj Mahal y Varanasi. Con una historia de más de 5.000 años, fue hogar de la Civilización del Valle del Indo, imperios como los Maurya y los Mogoles, y tuvo un papel clave en el comercio y la espiritualidad global. Hoy, India es la democracia más grande del mundo, combinando herencia arraigada con modernización rápida.
Indias Occidentales
Las Indias Occidentales son una región del Caribe que comprende numerosas islas, incluyendo las Antillas Mayores y Menores, conocidas por su belleza tropical y culturas diversas moldeadas por influencias indígenas, africanas, europeas y asiáticas. Históricamente, las islas fueron colonizadas por potencias europeas como España, Gran Bretaña, Francia y los Países Bajos tras la llegada de Cristóbal Colón en 1492, lo que llevó al desplazamiento de pueblos indígenas y al comercio transatlántico de esclavos. Hoy, las Indias Occidentales son celebradas por su música vibrante, gastronomía y festivales, así como por su legado de resiliencia y movimientos independentistas.
Welsh Fire
«Welsh Fire» es una franquicia profesional en *The Hundred*, un torneo de cricket rápido en Inglaterra y Gales, que representa a la región galesa desde su creación en 2021. Con sede en Sophia Gardens en Cardiff, el equipo combina jugadores de Gales y otros lugares, aunque aún no ha ganado un campeonato. El nombre y el logo del dragón en llamas celebran la herencia galesa, vinculando el deporte moderno con la identidad cultural del país.
Champions Trophy
El Champions Trophy es un torneo internacional de cricket organizado por el Consejo Internacional de Cricket (ICC), que enfrenta a los equipos mejor clasificados en un formato corto e intenso. Celebrado por primera vez en 1998 como el ICC KnockOut Trophy, fue renombrado en 2002 y desde entonces se ha realizado periódicamente, sirviendo como un evento clave entre las Copas del Mundo de Cricket. El torneo se discontinuó después de la edición de 2017, pero sigue siendo notable por su competencia de alto nivel y actuaciones memorables.
Juegos Olímpicos
Los Juegos Olímpicos son un evento deportivo internacional con raíces en la antigua Grecia, donde se celebraron desde 776 a.C. hasta 393 d.C. como parte de un festival religioso en honor a Zeus. Revividos en 1896, los Juegos Olímpicos modernos promueven la unidad global y la excelencia atlética, con ediciones de verano e invierno cada cuatro años en distintas ciudades anfitrionas. El evento ha crecido para incluir a miles de atletas de todo el mundo, simbolizando paz, competencia e intercambio cultural.