El Juzgado de Familia de Surat concede el divorcio a un hombre por crueldad mental y abandono de deberes conyugales

Surat. El Juzgado de Familia ha aprobado una demanda de divorcio presentada por un hombre residente en el área de Bhatar, Surat. El esposo argumentó ante el tribunal que su esposa no cumplió con sus responsabilidades conyugales, lo sometió a crueldad mental y emocional continua, e incluso amenazó con implicarlo falsamente en casos legales.

El caso fue escuchado en el tribunal del Juez de Familia Adicional I.B. Pathan. La parte del esposo presentó argumentos detallados y una secuencia de eventos ante el tribunal.

En 2014, Vijay (nombre cambiado), residente de Bhatar, Surat, se casó con Sheetal (nombre cambiado) del área de Udhna. Su hijo, ‘Granth’ (nombre cambiado), nació el 6 de octubre de 2015 y actualmente vive con su madre.

El esposo declaró que, después del matrimonio, llevó a su esposa a casa y cumplió el papel de esposo ideal. Sin embargo, la esposa iniciaba peleas sin motivo, molestaba a su hijo y le causaba estrés mental. No trataba bien a ningún miembro de la familia ni mostraba interés en las tareas domésticas.

El esposo acusó a la esposa de convertir problemas menores en conflictos graves y usar lenguaje ofensivo. Nunca se comportó normalmente en casa y trató a sus suegros con falta de respeto. Incluso hubo casos en los que rechazó comida preparada para su suegra.

En 2016, la esposa se fue a casa de sus padres con su hijo sin razón alguna y nunca regresó a vivir con su esposo. A pesar de esto, continuó acosándolo mentalmente mediante llamadas telefónicas y otros medios, obligándolo a presentar una denuncia en la comisaría de mujeres.

En su demanda de divorcio, el esposo declaró que su esposa no respetó su dignidad como esposo ni los valores matrimoniales. Citando amenazas continuas de falsos casos, comportamiento cruel y abandono de responsabilidades conyugales, solicitó la disolución del matrimonio.

Tras considerar todos los hechos, pruebas y argumentos presentados por el demandante, el tribunal concluyó que la esposa había tratado a su esposo de manera inhumana y demostró incapacidad para mantener la vida conyugal. Por lo tanto, mantener el matrimonio ya no era viable.

El tribunal aceptó la demanda de divorcio del esposo y ordenó la terminación del matrimonio.

Juzgado de Familia de Surat

El Juzgado de Familia de Surat, ubicado en Surat, Gujarat, India, fue establecido para manejar asuntos legales familiares como disputas matrimoniales, divorcios, custodia de menores y casos de violencia doméstica. Opera bajo la Ley de Tribunales de Familia de 1984, que buscaba proporcionar un proceso judicial especializado y expedito para conflictos familiares. El tribunal juega un papel crucial en la resolución de conflictos familiares, promoviendo la mediación y conciliación para reducir litigios adversarios.

Área de Bhatar

El área de Bhatar, ubicada en Bardhaman (Burdwan), Bengala Occidental, India, es una región históricamente significativa conocida por su herencia cultural y religiosa. Alberga los **108 Templos de Shiva**, un destacado sitio de peregrinación construido durante el reinado del emperador mogol Aurangzeb, reflejando una mezcla de influencias arquitectónicas hindúes e islámicas. Hoy, Bhatar sigue siendo un importante centro espiritual y cultural, atrayendo devotos y visitantes interesados en su rica historia.

Área de Udhna

El área de Udhna, cerca de Surat en Gujarat, India, es históricamente significativa como sitio de antiguos monasterios y estupas budistas que datan de los siglos I-II d.C. Fue un centro importante durante los períodos Satavahana y Kshatrapa, con hallazgos arqueológicos que revelan restos de una próspera comunidad budista. Hoy, Udhna también es conocida por su desarrollo industrial y ferroviario, combinando su rico pasado con crecimiento moderno.

Juez de Familia Adicional I.B. Pathan

«Juez de Familia Adicional I.B. Pathan» parece ser un cargo judicial o tribunal en India, probablemente encargado de asuntos de derecho familiar como matrimonio, divorcio y custodia. El nombre sugiere que es un tribunal auxiliar presidido por un juez adicional (I.B. Pathan) bajo un juzgado de familia principal. Estos tribunales se establecieron bajo la Ley de Tribunales de Familia de la India de 1984 para agilizar la resolución de disputas familiares. No hay detalles históricos específicos ampliamente documentados sobre este cargo en particular, ya que forma parte de un marco judicial más amplio.

Comisaría de mujeres

Una comisaría de mujeres es una instalación especializada diseñada para abordar la violencia y delitos de género, a menudo atendida por oficiales mujeres para brindar un entorno más seguro y de apoyo a las víctimas. La primera de estas comisarías se estableció en **1975 en São Paulo, Brasil**, como respuesta a las altas tasas de violencia doméstica y la necesidad de un manejo sensible de casos que involucran a mujeres y niños. Desde entonces, estas comisarías se han adoptado en otros países, mejorando el acceso a la justicia y el apoyo para sobrevivientes de delitos de género.