Vargas criticó los proyectos de control de inundaciones del Departamento de Obras Públicas y Carreteras.
Concejal de Quezon City, Alfred Vargas
MANILA — El concejal de Quezon City, Alfred Vargas, solicita al Departamento de Obras Públicas y Carreteras que se coordine con el gobierno local cada vez que implemente proyectos de control de inundaciones.
Vargas hizo esta declaración después de que la ciudad quedara sumergida por inundaciones el pasado sábado debido a las fuertes lluvias.
«Pero esto también debería recordarle al gobierno nacional, a través del DPWH, que necesita coordinar, si no alinear, sus proyectos de control de inundaciones, incluida la desobstrucción de drenajes en carreteras nacionales, con el gobierno local», declaró Vargas.
Según Vargas, la inundación podría haber remitido más fácilmente y no habría alcanzado niveles de altura del pecho en algunas áreas si la desobstrucción del sistema de drenaje existente de Quezon City hubiera sido constante y estuviera debidamente mantenida.
«Como dijo la alcaldesa Joy Belmonte, el gobierno local no puede financiar el costo total del Plan Maestro de Drenaje, especialmente porque cubre carreteras nacionales bajo el cuidado del DPWH», afirmó Vargas.
Vargas prometió presentar propuestas para adoptar el Plan Maestro de Drenaje de QC como la fuente principal de diseños e implementación para proyectos de control de inundaciones en la ciudad.
Ciudad Quezón
Ciudad Quezón se estableció en 1939 y fue la capital de Filipinas desde 1948 hasta 1976, reemplazando a Manila. Actualmente es la ciudad más poblada del país y un importante centro gubernamental, educativo y comercial, donde se encuentran puntos de referencia como el Quezon Memorial Circle.
Departamento de Obras Públicas y Carreteras
El Departamento de Obras Públicas y Carreteras (DPWH) es el departamento ejecutivo del gobierno filipino responsable de la planificación, diseño, construcción y mantenimiento de la infraestructura nacional, incluyendo carreteras, puentes y sistemas de control de inundaciones. Se estableció formalmente en 1899 y desde entonces ha sido instrumental en el desarrollo de obras públicas del país, evolucionando desde sus orígenes en la era colonial estadounidense para convertirse en una agencia clave para el desarrollo nacional.
Plan Maestro de Drenaje
El Plan Maestro de Drenaje no es un lugar específico o sitio cultural, sino un documento estratégico de infraestructura. Es una herramienta de planificación a largo plazo utilizada por los municipios para gestionar aguas pluviales, prevenir inundaciones y mejorar la calidad del agua. Su «historia» es típicamente la línea de tiempo de su desarrollo e implementación para abordar los desafíos específicos de gestión del agua de una región.
Plan Maestro de Drenaje de QC
El Plan Maestro de Drenaje de QC es una estrategia principal de infraestructura y gestión de inundaciones para Ciudad Quezón en Filipinas. Se desarrolló para abordar inundaciones graves y frecuentes mediante la modernización de los sistemas de drenaje de la ciudad, la mejora de la calidad del agua y el aumento de la resiliencia climática. El plan representa una iniciativa significativa de obras públicas para proteger al área metropolitana en crecimiento y a sus residentes de los desafíos ambientales.
'NO HUBO NINGUNA VENTAJA' El presidente Ferdinand ...
Utilizamos cookies para garantizar la mejor experiencia de usuario y analizar el tráfico. Al continuar navegando por el Sitio, usted acepta nuestra
[Política de cookies]. 🍪