Debería haber una investigación y transparencia sobre las supuestas inserciones presupuestarias en el presupuesto nacional de 2025, estimadas en alrededor de ₱142.7 mil millones.

Así lo declaró el Oficial de Prensa del Palacio, ya que estas inserciones supuestamente amenazan la buena gobernanza y la implementación de proyectos, además de socavar la confianza pública.

«Las inserciones retrasan los proyectos porque no forman parte del Programa Nacional de Gasto del ejecutivo. Se requieren documentos y explicaciones adicionales, lo que ralentiza la ejecución y difumina la responsabilidad», afirmó el funcionario.

Entre las provincias que habrían recibido grandes asignaciones están Bulacán, feudo del Líder de la Mayoría del Senado, con ₱12.08 mil millones, y Sorsogón, provincia natal del Presidente del Senado, con ₱9.1 mil millones.

El funcionario también criticó que el Presidente del Senado cuestionara la declaración del presidente Ferdinand «Bongbong» Marcos Jr. sobre vetar propuestas con presupuestos elevados, enfatizando que, aunque el Congreso tiene autoridad presupuestaria, no debe actuar como el poder ejecutivo.

«Su trabajo es hacer leyes, no implementarlas», añadió.

Aclaró que esto no es un ataque al Congreso, sino un llamado a un presupuesto honesto y transparente.

Es preocupante la supuesta inserción de ₱3 mil millones bajo el nombre del senador Christopher «Bong» Go, incluyendo ₱633 millones para centros de salud barangay y supercentros de salud. El senador debe aclarar si aprobó estos proyectos.

El funcionario señaló que es hora de que el Congreso respete su rol y dé respuestas—no excusas—ante la afirmación del Presidente del Senado de que todas las inserciones pasaron auditorías y que no tiene casos de corrupción en sus 27 años de servicio público.

«La ausencia de casos no es prueba automática de inocencia», concluyó.