Al menos 67 miembros de la Cámara de Representantes actuaron supuestamente como contratistas de sus propios proyectos de infraestructura financiados por el gobierno en 2022, según el senador Panfilo Lacson.

Durante una entrevista radial, Lacson mencionó una conversación con otro legislador al inicio del 19º Congreso, donde se le reveló que 67 congresistas eran dueños de empresas constructoras y obtuvieron contratos para proyectos que ellos mismos financiaron.

«En 2022, al inicio del nuevo Congreso, le pregunté a un amigo congresista por curiosidad, ya que la sesión acababa de comenzar. Le dije: ‘¿Cuántos contratistas hay en Batasan?’ Me respondió: ‘La última cuenta que tenía era 67. Pero sé que hay más'», dijo Lacson.

«Así que ya había 67 en ese entonces, hace tres años. Quizás ahora otros se han animado: ‘Vamos a ser contratistas’. O dejaron que familiares manejaran sus empresas para evitar sospechas», añadió.

Lacson reveló esto como parte de su llamado a una auditoría de los fondos para control de inundaciones, especialmente los incluidos durante las deliberaciones bicamerales del presupuesto nacional de 2025.

Según Lacson, los proyectos de control de inundaciones son una gran fuente de corrupción, en especial los de dragado o excavación, donde las comisiones ilegales pueden alcanzar hasta el 50% del costo total.

«Alguien me contó una historia de antes: dijeron que había 50 proyectos simultáneos, cada uno de 50 millones de pesos en una zona. Si lo sumas, son 2.500 millones de pesos de inmediato. Pero los locales notaron que solo movían una retroexcavadora, simulando cavar. Luego la llevaban al siguiente sitio», relató Lacson.

«Imagínate, 50 proyectos y solo una retroexcavadora. Con suerte, gastaron 500 millones. Pero con 2.500 millones asignados, eso significa que 2.000 millones fueron robados al instante», agregó.