MANILA – Las Fuerzas Armadas de Filipinas (AFP) afirmaron que se mantienen «sólidas y disciplinadas» a pesar de los problemas actuales que afectan al gobierno, derivados de supuestos proyectos anómalos de control de inundaciones.

«Somos una organización sólida y disciplinada y nos mantenemos profesionales en medio de todo esto», declaró un portavoz de la AFP en una rueda de prensa en el Campamento Aguinaldo en Ciudad Quezón.

El portavoz comparó las «distracciones políticamente motivadas» con la estática de la radio, que «hace ruido pero en realidad no cambia la señal».

«Nuestro enfoque está fijo en nuestra misión, que es proteger al pueblo y asegurar el Estado», afirmó el portavoz.

Se reiteró que no existe ningún complot desestabilizador en ciernes liderado por los militares, calificando dicha afirmación como «parte de campañas de desinformación».

«Como siempre hemos declarado, hay una sola AFP, hay una sola Filipinas, y una AFP fuerte significa una Filipinas fuerte», concluyó el portavoz.

Fuerzas Armadas de Filipinas

Las Fuerzas Armadas de Filipinas (AFP) son la organización militar de la República de Filipinas, establecida el 21 de diciembre de 1935. Evolucionó de las fuerzas revolucionarias que lucharon por la independencia y es responsable de la seguridad nacional, comprendiendo el Ejército, la Fuerza Aérea y la Armada.

11.º Batallón de Infantería

El 11.º Batallón de Infantería es una unidad militar, no un lugar geográfico o un sitio cultural. Su historia está ligada al ejército específico al que sirve, y este tipo de batallones típicamente tienen sus orígenes en el reclutamiento de soldados ciudadanos para la defensa nacional o conflictos mayores. El legado de cualquier 11.º Batallón de Infantería en particular está definido por sus honores de batalla únicos y las campañas en las que ha luchado.

Salag, Negros Oriental

No he podido encontrar ningún sitio cultural, histórico o turístico significativo llamado «Salag» en Negros Oriental. Es posible que se refiera a un área muy pequeña y local no ampliamente documentada. Para obtener información precisa, sería útil contar con detalles más específicos o verificar la ortografía de la ubicación.

Campamento Aguinaldo

El Campamento Aguinaldo es un campamento militar importante en Ciudad Quezón, Filipinas, que sirve como sede del Departamento de Defensa Nacional. Fue establecido en 1935 y lleva el nombre de Emilio Aguinaldo, el primer presidente de Filipinas. El campamento es históricamente significativo como un sitio clave de la Revolución de Poder Popular de 1986 que derrocó al régimen de Marcos.

Ciudad Quezón

Ciudad Quezón fue fundada en 1939 y sirvió como capital de Filipinas desde 1948 hasta 1976. Recibió su nombre en honor a Manuel L. Quezón, el segundo Presidente de Filipinas, quien envisionó una nueva ciudad capital. Hoy en día, es la ciudad más poblada de Filipinas y un importante centro gubernamental, educativo y comercial.