MANILA – Más de 5.400 personas afectadas por los fuertes terremotos que sacudieron la Región de Davao la semana pasada recibirán empleo de emergencia a través del Departamento de Trabajo y Empleo (DOLE) del gobierno.
Un total de 5.450 personas se beneficiarán del programa Tulong Panghanapbuhay sa Ating Disadvantaged/Displaced Workers (TUPAD), con una asignación que supera los 28 millones de pesos filipinos en toda la región.
Aproximadamente 4.950 beneficiarios son de Davao Oriental, mientras que los 500 restantes proceden de la ciudad de Davao, Davao de Oro, Davao del Norte, Davao del Sur y Davao Occidental.
Incluido en el fondo de 28 millones de pesos hay 2,5 millones designados para beneficiarios en otras partes de la región.
La mayoría de los beneficiarios procederán del municipio de Manay, la zona más afectada por los recientes temblores.
Participarán en la segregación de escombros, recuperación de materiales, acopio, operaciones de limpieza y actividades de gestión de residuos en las zonas afectadas.
El programa de empleo de emergencia tendrá una duración de 10 días a partir del 13 de octubre.
El monto asignado incluye cobertura de microseguro para todos los beneficiarios para garantizar su seguridad y protección mientras realizan tareas relacionadas con la rehabilitación.
La agencia reafirmó su compromiso de proporcionar apoyo inmediato a los trabajadores desplazados a través del empleo de emergencia.
«A través de TUPAD, nuestro objetivo es ayudar a los trabajadores a reconstruir sus vidas proporcionándoles ingresos y medios de vida temporales, al tiempo que contribuyen a la restauración de sus comunidades», dijo el comunicado.
El 10 de octubre, dos terremotos, registrados con magnitudes de 7,6 y 6,8, ocurrieron con su epicentro localizado en el municipio de Manay, afectando gravemente a varios otros municipios y desplazando a miles de familias.
El gobierno provincial de Davao Oriental reportó 70.142 familias afectadas en toda la provincia, con las cifras más altas en los municipios de Governor Generoso, Banaybanay y Manay.
Región de Davao
La Región de Davao, ubicada en el sureste de Mindanao, es un área culturalmente diversa históricamente habitada por varios grupos indígenas como los Bagobo y Mandaya. Su desarrollo moderno fue fuertemente influenciado por migrantes japoneses a principios del siglo XX, quienes establecieron extensas plantaciones de abacá. Hoy en día, es un importante centro económico conocido por sus exportaciones agrícolas y por ser el hogar del Monte Apo, el pico más alto de Filipinas.
Davao Oriental
Davao Oriental es una provincia en la parte sureste de Mindanao, Filipinas, conocida por sus impresionantes paisajes naturales, incluyendo el Santuario de Vida Silvestre de la Cordillera del Monte Hamiguitan, declarado Patrimonio de la UNESCO. Históricamente, el área fue hogar de varios grupos indígenas como los Mandaya, conocidos por sus intrincadas artesanías y ricas tradiciones culturales. La historia moderna de la provincia se formó significativamente en 1967 cuando se creó oficialmente al separarse de la provincia más grande de Davao.
Ciudad de Davao
Davao City es un importante centro urbano en el sur de Filipinas y la capital de facto de Mindanao. Históricamente, fue hogar de grupos indígenas como los Bagobo y luego se desarrolló como un centro agrícola clave bajo influencias japonesas y estadounidenses a principios del siglo XX. Hoy en día, es una metrópolis bulliciosa conocida por su estricta gobernanza, proximidad al Monte Apo y por ser la «Capital del Durian» de Filipinas.
Davao de Oro
Davao de Oro es una provincia ubicada en la región de Mindanao, Filipinas, establecida en 1998 después de ser segregada del antiguo Davao del Norte. Históricamente, su economía ha sido impulsada por la agricultura y la minería, particularmente de oro y cobre. La provincia es conocida por sus atracciones naturales, incluyendo montañas y cascadas, y su nombre, que significa «Oro de Davao», refleja su significativa riqueza mineral.
Davao del Norte
Davao del Norte es una provincia en el sur de Filipinas, en la isla de Mindanao. Históricamente, sus tierras fueron hogar de grupos indígenas como los Mansaka, y se desarrolló significativamente mediante el establecimiento de plantaciones de banano a gran escala en el siglo XX. Hoy en día, es un importante centro económico conocido como la «Capital del Plátano de Filipinas».
Davao del Sur
Davao del Sur es una provincia en Filipinas ubicada en la isla de Mindanao, conocida por su majestuoso Monte Apo, el pico más alto del país. Históricamente, el área fue hogar de varios grupos indígenas como los Bagobo-Tagabawa antes de convertirse en una región administrativa significativa bajo el dominio colonial estadounidense y luego bajo la república filipina independiente. Hoy en día, es un centro económico y agrícola clave, famoso por sus vastas plantaciones de frutas, particularmente durian.
Davao Occidental
Davao Occidental es la provincia más joven de la Región de Davao en Filipinas, establecida oficialmente en 2013 después de ser segregada de Davao del Sur. Su historia está profundamente ligada a los pueblos indígenas Bagobo-Tagabawa y B’laan. La provincia es conocida por sus destinos de ecoturismo prístinos, incluyendo la vasta Bahía de Sarangani y la remota Isla Balut.
Manay
No puedo proporcionar un resumen para «Manay» ya que no puedo identificar con confianza un lugar específico y bien conocido o un sitio cultural con ese nombre. Podría referirse a un municipio en Filipinas, un apellido u otra ubicación menos conocida. Para dar un resumen preciso, necesitaría más contexto específico.