CIUDAD DE LEGAZPI – Casi 8.000 familias en toda la Región de Bicol fueron evacuadas como precaución ante el impacto de la Tormenta Tropical Ramil (nombre internacional Fengshen).

Se realizaron evacuaciones preventivas en Albay, Catanduanes y Masbate, afectando a 7.777 familias o 21.945 personas de ocho unidades de gobierno local.

En Albay, 4.782 familias o 12.677 residentes fueron evacuados de los municipios de Daraga (49 familias), Guinobatan (2.184), Jovellar (2), Libon (54), Malilipot (2.442) y Pio Duran (51).

En Catanduanes, 2.957 familias o 9.135 personas fueron evacuadas del municipio de Baras, mientras que 38 familias o 133 personas de Uson, Masbate también se trasladaron a áreas más seguras.

Se esperan informes adicionales de otras localidades que también realizaron evacuaciones preventivas.

Mientras tanto, se continuó prestando asistencia a personas varadas localmente en varios puertos de la región.

En el Puerto de Pio Duran, 180 pasajeros recibieron comidas calientes, mientras que a 350 viajeros varados en el Puerto de Tabaco también se les sirvió la cena.

La asistencia, por un valor de 34.650 PHP, fue financiada por el gobierno provincial.

Al menos 3.622 pasajeros, 1.072 cargas rodantes y seis buques roll-on/roll-off permanecen varados en los puertos de Pio Duran y Tabaco; Mobo; Pasacao; y Matnog, Pilar y Castilla.

Ramil tocó tierra sobre Gubat, Sorsogon, según el boletín meteorológico.

Se pronostica que continuará moviéndose hacia el oeste noroeste sobre la masa terrestre o las aguas costeras de la Región de Bicol hasta primeras horas de la mañana.

Posteriormente, pasará cerca o sobre las Islas Polillo por la mañana, para luego tocar tierra por última vez en las inmediaciones de Aurora por la mañana o la tarde.

No se descartó la posibilidad de que toque tierra sobre el norte de Quezón o el sur de Isabela, en lugar de Aurora.

Región de Bicol

La Región de Bicol es una península en la parte sureste de Luzón, Filipinas, reconocida por el icónico y perfectamente cónico Volcán Mayón. Históricamente, fue un importante centro comercial antes de la colonización española en el siglo XVI, que llevó a la adopción generalizada del catolicismo. La región también es famosa por su cocina picante, los encuentros con tiburones ballena y el vibrante Festival de Penafrancia.

Albay

Albay es una provincia de Filipinas ubicada en la Región de Bicol, reconocida por su icónico Volcán Mayón, un volcán activo de forma cónica casi perfecta. La provincia tiene una rica historia; su capital, la Ciudad de Legazpi, lleva el nombre del conquistador español Miguel López de Legazpi, quien dirigió expediciones a Filipinas en el siglo XVI. Hoy, Albay es un centro de turismo y agricultura, celebrado por su belleza natural y la picante cocina bicolana.

Catanduanes

Catanduanes es una provincia insular de Filipinas conocida como la «Tierra de los Vientos Aulladores» debido a su frecuente exposición a tifones. Históricamente, fue una antigua subprovincia de Albay y se estableció como provincia independiente en 1945. La isla es celebrada por su agreste belleza natural, con playas prístinas, lugares de surf como la Playa Puraran y exuberantes paisajes montañosos.

Masbate

Masbate es una provincia de Filipinas conocida por su ganadería y el festival anual Rodeo Masbateño, que celebra su cultura vaquera. Históricamente, su economía fue moldeada por su industria minera de oro, con evidencia de actividades mineras que se remontan al período colonial español. La cultura de la isla es una vibrante mezcla de influencias de las regiones vecinas de Bicol y Visayas.

Pio Duran

Pio Duran es un municipio ubicado en la provincia de Albay, en la Región de Bicol de Filipinas. Se creó oficialmente como municipio independiente en 1948, nombrado en honor a Pío Duran, un abogado, revolucionario y estadista filipino que se desempeñó como representante en la Asamblea Filipina. La zona es conocida por sus paisajes costeros y es parte de la topografía escénica que rodea al Volcán Mayón.

Puerto de Tabaco

El Puerto de Tabaco es un puerto marítimo histórico ubicado en la provincia de Albay en Filipinas. Sirvió como un centro comercial vital durante la era colonial española, conocido por su papel en el comercio de galeones y el envío de fibra de abacá. Hoy en día, sigue siendo una importante puerta de entrada para el comercio y el transporte en la Región de Bicol.

Islas Polillo

Las Islas Polillo son un archipiélago en Filipinas, ubicado frente a la costa oriental de Luzón en la Bahía de Lamón. Históricamente, las islas fueron un importante puesto comercial antes de la colonización española y luego fueron administradas por misioneros franciscanos, quienes fundaron varios pueblos. Hoy, las islas son conocidas por su rica biodiversidad, que incluye bosques y ecosistemas marinos, y su economía se basa principalmente en la pesca y la agricultura.

Aurora

Aurora es una provincia en Filipinas ubicada en la parte centro-este de la isla de Luzón. Fue nombrada en honor a Aurora Aragon Quezon, la primera dama y esposa del presidente Manuel L. Quezón. Históricamente, la zona era conocida por sus grupos indígenas y su relativo aislamiento antes de convertirse en provincia en 1979. Hoy es famosa por sus paisajes costeros, spots de surf como Baler, y sus densos bosques, siendo un destino para el ecoturismo.