HEFEI — Un equipo internacional liderado por científicos chinos ha desarrollado lentes de contacto revolucionarias que permiten a los humanos ver luz infrarroja cercana, un avance que podría transformar la imagen médica y las tecnologías de asistencia visual.
El estudio combina neurociencia visual con elementos de tierras raras para crear lentes transparentes y portátiles que convierten la luz infrarroja invisible en imágenes visibles.
El ojo humano solo detecta luz con longitudes de onda entre 400 y 700 nanómetros, perdiendo así gran parte de la información natural. La luz infrarroja cercana, con longitudes de onda entre 700 y 2.500 nanómetros, destaca por penetrar tejidos biológicos con daño por radiación mínimo.
Los investigadores diseñaron elementos de tierras raras que transforman tres longitudes de onda infrarrojas diferentes en luz visible roja, verde y azul.
Anteriormente, científicos del equipo desarrollaron un nanomaterial que, al inyectarse en retinas animales, permitía a los mamíferos ver luz infrarroja cercana de forma natural. Dado que las inyecciones retinianas no son prácticas para humanos, comenzaron a diseñar una alternativa portátil y no invasiva usando lentes de contacto blandas.