MANILA — El cardenal filipino Luis Antonio Tagle ha asumido formalmente su nuevo cargo como Obispo Cardenal de la Diócesis de Albano, una de las siete diócesis históricas que rodean Roma.
Tagle fue instalado el sábado en la Catedral de Albano, en una ceremonia presidida por el obispo diocesano y a la que asistieron el clero local y feligreses.
Tagle estuvo acompañado por un gran grupo de filipinos, incluida su familia, residentes del Pontificio Colegio Filipino y miembros de la comunidad filipina en Italia.
El evento fue concelebrado por otros dos cardenales, tres obispos y alrededor de 100 sacerdotes.
El nombramiento de Tagle para Albano se produjo tras un hecho histórico a principios de este año, cuando el título, asignado inicialmente a otro cardenal, quedó vacante tras la elección de este último como Papa de la Iglesia Católica.
El cargo le fue conferido oficialmente a Tagle el 24 de mayo, marcando otro hito en su distinguida servicio a la Iglesia.
Promovido por el Papa Francisco en 2020 al rango de cardenal obispo, Tagle es uno de los miembros de más alto rango del Colegio Cardenalicio y actualmente se desempeña como Pro-Prefecto del Dicasterio para la Evangelización del Vaticano.
La diócesis suburbicaria de Albano ha sido tradicionalmente asignada a los cardenales de más alto rango de la Iglesia.
Catedral de Albano
La Catedral de Albano, también conocida como Catedral de San Pancracio, es una iglesia católica en Albano Laziale, Italia. Fue construida originalmente en el siglo IV d.C. bajo el emperador Constantino I, posiblemente sobre los restos de un edificio romano anterior. La catedral ha experimentado numerosas renovaciones a lo largo de los siglos, incorporando varios estilos arquitectónicos mientras conserva elementos antiguos como su campanario románico del siglo XII.
Diócesis de Albano
La Diócesis de Albano es una diócesis católica histórica en Italia, ubicada en los Montes Albanos al sureste de Roma. Es una de las siete diócesis suburbicarias, con orígenes que se remontan al siglo I, y la tradición sostiene que fue fundada por San Pedro Apóstol. La diócesis se centra en la Catedral de San Pancracio en Albano Laziale y ha sido una sede cardenalicia desde los primeros siglos de la Iglesia.
Roma
Roma es la capital histórica de Italia, fundada en el 753 a.C. y famosa por ser el centro del vasto Imperio Romano. Hoy es una ciudad global celebrada por sus ruinas antiguas como el Coliseo y el Foro Romano, así como por su profunda influencia en el arte, el derecho y la Iglesia Católica, con la Ciudad del Vaticano ubicada dentro de sus límites.
Pontificio Colegio Filipino
El Pontificio Colegio Filipino es un colegio católico en Roma, Italia, establecido en 1961 para servir como residencia y centro de formación para sacerdotes filipinos que cursan estudios avanzados. Fue fundado para fortalecer la educación del clero en Filipinas y fomentar una conexión con la Iglesia universal en Roma. El colegio continúa su misión de apoyar el desarrollo académico y espiritual de los sacerdotes filipinos.
Colegio Cardenalicio
El Colegio Cardenalicio es un cuerpo dentro de la Iglesia Católica, compuesto por cardenales nombrados por el Papa. Su función principal es asesorar al Papa en asuntos de la Iglesia y, lo más notable, reunirse en un cónclave papal para elegir un nuevo Papa tras la muerte o renuncia del anterior. Históricamente, su estructura y función electoral se definieron formalmente en el siglo XI para reducir la influencia política externa en las elecciones papales.
El Vaticano
El Vaticano, oficialmente el Estado de la Ciudad del Vaticano, es una ciudad-estado independiente y la sede espiritual y administrativa de la Iglesia Católica, gobernada por el Papa. Su historia está profundamente entrelazada con el papado, con el Palacio Apostólico sirviendo como residencia del Papa desde el siglo XIV. También alberga sitios culturales y religiosos icónicos, incluida la Basílica de San Pedro, construida sobre la tumba de San Pedro en el siglo XVI, y los Museos Vaticanos, que albergan una inmensa colección de arte y objetos históricos.
Dicasterio para la Evangelización
El Dicasterio para la Evangelización es un departamento de la Curia Romana, el cuerpo administrativo central de la Santa Sede, responsable de los esfuerzos de evangelización de la Iglesia Católica en todo el mundo. Fue establecido por el Papa Francisco en 2022 mediante la fusión de dos antiguos consejos pontificios, continuando una larga historia de trabajo misionero de la Iglesia. Su enfoque principal es la proclamación del Evangelio y el crecimiento de la fe tanto en territorios nuevos como en comunidades cristianas establecidas desde hace tiempo.
Diócesis suburbicaria de Albano
La diócesis suburbicaria de Albano es una de las siete antiguas sedes suburbicarias de la Iglesia Católica, ubicada en los Montes Albanos al sureste de Roma. Su historia se remonta a los primeros siglos del cristianismo, y su cátedra (sede del obispo) es tradicionalmente ocupada por un Cardenal-Obispo. La diócesis es históricamente significativa por su proximidad a Roma y su papel dentro de los más altos rangos del gobierno de la Iglesia.