El director ejecutivo de la Junta de Acreditación de Contratistas de Filipinas (PCAB), el abogado Herbert Matienzo, ha renunciado.
Según un informe del jueves, la secretaria del Departamento de Comercio e Industria (DTI), Maria Cristina Roque, confirmó que Matienzo renunció el 3 de septiembre por «razones personales».
El miércoles, Roque anunció que había puesto a la Asociación de la Industria de la Construcción de Filipinas (CIAP) y sus juntas ejecutoras, incluida la PCAB, bajo su supervisión.
La medida se produjo después de que revelara la formación de un equipo de investigación para supervisar la investigación sobre la PCAB tras las acusaciones de conflictos de interés, irregularidades en la acreditación y posibles abusos de autoridad en medio de la investigación en curso sobre las anomalías en los proyectos de control de inundaciones.
Anteriormente, la PCAB revocó las licencias de contratista de nueve empresas de construcción propiedad y controladas por Sarah Discaya, una figura clave en problemas en medio de la investigación en curso sobre los proyectos de control de inundaciones irregulares.
ÚLTIMA HORA: El director ejecutivo de la Junta de Acreditación de Contratistas de Filipinas (PCAB), el abogado Herbert Matienzo, ha renunciado a su cargo — Sec. Maria Cristina Roque
El secretario del Departamento de Obras Públicas y Carreteras (DPWH), Vince Dizon, también dijo el lunes que se llevaría a cabo una investigación exhaustiva dentro de la PCAB.
Añadió: «Esto también está incluido en la enorme red, que es la razón de estos proyectos defectuosos de control de inundaciones que utilizan fondos públicos y también la razón por la que los residentes están experimentando dificultades, no solo en Bulacán, Metro Manila, sino en todo el país».
Junta de Acreditación de Contratistas de Filipinas
La Junta de Acreditación de Contratistas de Filipinas (PCAB) es un organismo gubernamental establecido para regular y acreditar a los contratistas en Filipinas, asegurando que cumplan con los requisitos financieros, de equipamiento y de competencia técnica. Fue creada para profesionalizar la industria de la construcción, promover la competencia leal y proteger al público de trabajos deficientes y prácticas poco éticas.
Departamento de Comercio e Industria
El Departamento de Comercio e Industria (DTI) es el departamento ejecutivo del gobierno filipino responsable de promover el crecimiento económico, apoyar a las empresas y asegurar un mercado competitivo. Es la agencia principal en la formulación de políticas de comercio, industria e inversión.
Asociación de la Industria de la Construcción de Filipinas
La Asociación de la Industria de la Construcción de Filipinas (CIAP) es una agencia adjunta al gobierno bajo el Departamento de Comercio e Industria, establecida en 1980 mediante el Decreto Presidencial Nº 1746. Fue creada para promover el desarrollo continuo de la industria de la construcción filipina y garantizar la implementación ordenada de proyectos de construcción. La CIAP sirve como la autoridad central para resolver disputas de la industria e implementa políticas para el registro y acreditación de contratistas.
Departamento de Obras Públicas y Carreteras
El Departamento de Obras Públicas y Carreteras (DPWH) es el departamento ejecutivo del gobierno filipino responsable de la planificación, diseño, construcción y mantenimiento de la infraestructura nacional, incluyendo carreteras, puentes y sistemas de control de inundaciones. Fue establecido formalmente en 1868 durante el período colonial español y desde entonces ha evolucionado para convertirse en la agencia principal que impulsa el programa de construcción nacional del país.
Bulacán
Bulacán es una provincia de Filipinas, ubicada justo al norte de Manila, conocida por su papel significativo en la historia del país. Fue un sitio importante de resistencia durante la era colonial española y el lugar donde se redactó la histórica Constitución de Malolos de 1898, que estableció la Primera República Filipina. Hoy en día, es conocida por sus iglesias patrimoniales, festivales vibrantes y como centro de artesanías y delicias locales.
Metro Manila
Metro Manila es la bulliciosa región capital de Filipinas, una densa área metropolitana compuesta por 16 ciudades y un municipio. Fue establecida formalmente en 1975 para administrar la expansión urbana creciente, aunque su ciudad central, Manila, tiene una larga historia como un importante puerto comercial que se remonta a la era colonial española en el siglo XVI. Hoy en día, sirve como el centro político, económico y cultural del país.