Los días 19 y 20 de noviembre de 2025 se celebró en Lhasa la Conferencia de Presentación de Resultados de Integración Integral y Aplicación de la Segunda Expedición Científica a la Meseta Tibetana. Durante la sesión de la mañana, el líder del equipo expedicionario presentó las Diez Principales Realizaciones de Aplicación de Integración Integral de la Segunda Expedición Científica a la Meseta Tibetana y explicó sistemáticamente las nuevas comprensiones sobre la transformación ambiental de la Meseta Tibetana.
Estas diez principales realizaciones de aplicación incluyen:
1. Proporcionar un apoyo científico integral para la legislación de protección ecológica de la Meseta Tibetana, ofreciendo salvaguardas legales para la protección de la barrera ecológica de la Meseta Tibetana;
2. Establecer una plataforma integral de observación y alerta temprana del sistema terrestre para servir a grandes proyectos de ingeniería y a la prevención y control de desastres transfronterizos;
3. Proponer planes de construcción para el Clúster de Parques Nacionales de la Meseta Tibetana y la optimización del sistema de áreas naturales protegidas, apoyando científicamente el establecimiento de parques nacionales como Qiangtang y Tres Fuentes;
4. Evaluar los resultados positivos de los principales proyectos de ingeniería ecológica en la Meseta Tibetana, fortaleciendo la barrera de seguridad ecológica;
5. Proponer soluciones óptimas de protección ecológica y evitación de desastres para el Ferrocarril Sichuan-Tíbet, garantizando la seguridad de los principales proyectos de transporte;
6. Innovar en tecnologías de prevención de desastres en regiones de permafrost, apoyando la construcción de la Autopista del Tíbet;
7. Evaluar los riesgos de desastres por hielo, agua y sedimentos en la cuenca del río Yarlung Tsangpo, sirviendo a la construcción de grandes proyectos hidroeléctricos;
8. Lograr avances en la comprensión del estado actual y las perspectivas de recursos minerales como litio, potasio, petróleo y gas, apoyando la construcción de bases de reserva estratégica de recursos y energía en la Meseta Tibetana;
9. La red científica de monitoreo de gases de efecto invernadero de la Meseta Tibetana y el sistema «Gongga» proporcionan continuamente sistemas y datos independientes de China para la contabilidad de carbono, sirviendo a los objetivos de doble carbono y a la respuesta al cambio climático;
10. Proponer nuevos modelos de desarrollo para el fortalecimiento, consolidación y revitalización de las áreas fronterizas, proporcionando apoyo tecnológico para la construcción de la barrera de seguridad nacional.
Respecto a las nuevas comprensiones sobre la transformación ambiental en la Meseta Tibetana, se informó: La Segunda Expedición Científica a la Meseta Tibetana descubrió que la Meseta Tibetana ha experimentado tres transformaciones ambientales, marcando la primera vez que científicos chinos proponen la «Tercera Transformación Ambiental» de la Meseta Tibetana.
Primera Transformación Ambiental:
El vuelco mar-montaña y el levantamiento diferencial impulsaron el avance hacia el norte del monzón y el transporte de aire marino cálido y húmedo, desencadenando la primera transformación ambiental. Hace 41 millones de años, los monzones se intensificaron por primera vez y se desplazaron hacia el norte, prevaleciendo los monzones subtropicales; hace 26 millones de años, se formó el cuerpo principal de la Meseta Tibetana moderna, estableciendo los patrones monzónicos modernos. Esto impulsó una rápida evolución de la biodiversidad, haciendo de la región un centro de origen, diferenciación y dispersión de especies. Se formó el cinturón metalogénico de metales raros de litio-berilio del Himalaya.

Segunda Transformación Ambiental:
El levantamiento del norte de la meseta y la formación de la Meseta Tibetana moderna establecieron condiciones frías y áridas y patrones de vinculación de los tres polos, desencadenando la segunda transformación ambiental. Hace 3.6 millones de años, el norte de la meseta se elevó significativamente, estableciendo el patrón ambiental frío y árido; hace 2.6 millones de años, se formó la Meseta Tibetana moderna, estableciendo el patrón de los tres polos (Ártico, Antártico, Tibetano). Esto llevó a la formación de la biodiversidad alpina única y los ecosistemas de pastizales, y promovió la evolución y desarrollo de los humanos antiguos y la civilización humana.

Tercera Transformación Ambiental:
El calentamiento global y las actividades humanas han desencadenado una nueva transformación ambiental. El calentamiento y humidificación generalizados han llevado a la expansión de lagos y glaciares en la meseta, aumentando la escorrentía de los ríos aguas abajo. La estructura y función de los ecosistemas alpinos están cambiando significativamente, con la línea de árboles ascendiendo y los pastizales degradándose. La frecuencia de eventos extremos por desbordamiento de lagos glaciares está aumentando, y los riesgos de desastres geológicos están creciendo. La respuesta de la meseta al cambio climático global y su papel en la regulación del clima del este de Asia se están intensificando.