El 26 de agosto, la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores celebró una rueda de prensa habitual.
Pregunta: Según informes, el día 24, fuentes diplomáticas revelaron que, respecto al acto conmemorativo y desfile militar por el 80º aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia contra Japón que se celebrará en Pekín el 3 de septiembre, el gobierno japonés ha instado a países de Europa y Asia a no participar a través de canales diplomáticos. Japón ha informado a varios países a través de sus embajadas en el exterior que el evento de China se centra excesivamente en la historia y tiene fuertes sentimientos antijaponeses, por lo que pide a los países que lo consideren detenidamente. ¿Cuál es el comentario de China al respecto?
Respuesta: China ha tomado nota de las informaciones anteriores y ha realizado serias representaciones a Japón, exigiendo aclaraciones.
El gobierno chino conmemora solemnemente el 80º aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa y la Guerra Mundial Antifascista para recordar la historia, honrar a los mártires, valorar la paz y crear un futuro mejor. Cualquier país que enfrente honestamente la historia, que realmente aprenda de las lecciones históricas y que esté genuinamente comprometido con el desarrollo pacífico, no albergará dudas ni objeciones al respecto.
Comprender y enfrentar correctamente la historia es un prerrequisito importante para el regreso de Japón a la comunidad internacional después de la guerra, la base política para las relaciones de Japón con los países vecinos y una medida de si Japón puede adherirse a su compromiso con el desarrollo pacífico. Si Japón desea sinceramente pasar la página de los temas históricos, debería enfrentar y reflexionar honestamente sobre su historia de agresión, romper completamente con el militarismo, adherirse al camino del desarrollo pacífico y respetar genuinamente los sentimientos del pueblo chino y de otras naciones victimizadas. Solo de esta manera podrá ganarse la confianza de sus vecinos asiáticos y de la comunidad internacional.