El martes, en medio de la incertidumbre del comercio global, los inversores estadounidenses operaron con cautela, con las acciones tecnológicas y las de pequeña capitalización bajo presión. Mientras tanto, el mercado se centró en los principales informes de resultados corporativos. Los sólidos resultados financieros de 3M y Coca-Cola impulsaron aumentos significativos en el precio de las acciones, elevando el Promedio Industrial Dow Jones. Los tres principales índices bursátiles de EE. UU. mostraron un desempeño mixto el martes. Al cierre del mercado, el Dow subió un 0,47%, el S&P 500 subió un 0,003% y el Nasdaq cayó un 0,16%. El Dow alcanzó un nuevo máximo histórico de cierre.
Los precios internacionales del oro y la plata se desploman el día 21
En los futuros de metales preciosos, los signos de un alivio en las tensiones comerciales globales redujeron la demanda de refugio seguro. Adicionalmente, los precios del oro acababan de alcanzar máximos históricos el lunes, creando condiciones técnicas de sobrecompra y acumulando sustanciales posiciones especulativas. Muchos inversores tomaron ganancias antes de la publicación de los datos del IPC de septiembre en EE. UU., lo que desencadenó un fuerte descenso en los precios internacionales del oro. La plata siguió la tendencia a la baja del oro, con movimientos de precios más volátiles debido a su menor tamaño de mercado. Los futuros de la plata en Nueva York cayeron más de un 7% en el día. Al cierre, los futuros de oro de diciembre en COMEX cerraron a 4.109,1 dólares la onza, un 5,74% menos; los futuros de plata de diciembre se establecieron en 47,70 dólares la onza, un 7,16% menos.
Los precios internacionales del petróleo suben el día 21

En los futuros de crudo, los datos publicados por el Instituto Americano del Petróleo el martes mostraron que las existencias de crudo estadounidenses cayeron aproximadamente 2,98 millones de barriles la semana pasada, superando ampliamente las expectativas. Esto alivió algunas preocupaciones de los inversores sobre la débil demanda de petróleo en EE. UU., impulsando los precios internacionales del petróleo al alza el martes. Al cierre, los futuros de crudo WTI de noviembre en NYMEX cerraron a 57,82 dólares el barril, un 0,52% más; los futuros de crudo Brent de diciembre se establecieron en 61,32 dólares el barril, un 0,51% más.
Apuesta por subidas de precios: Coca-Cola y General Motors superan las expectativas de beneficios

En resultados empresariales, el informe financiero del T3 de 2025 de Coca-Cola publicado antes de la apertura del martes mostró que los ingresos cumplieron con las expectativas, con un beneficio neto que se disparó un 30% interanual hasta 3.690 millones de dólares, impulsado principalmente por un aumento del 6% en la mezcla de precios de los productos. Impulsadas por los resultados, las acciones de Coca-Cola subieron un 4,06% el martes. Sin embargo, el informe también indicó un crecimiento volumétrico nulo en los mercados clave de Norteamérica y Latinoamérica, lo que sugiere un potencial debilitamiento de la demanda en estas regiones.
El informe de resultados del T3 de 2025 de General Motors publicado antes de la apertura del martes mostró que el EBIT ajustado cayó un 18% interanual, pero se comportó significativamente mejor de lo que temían los analistas. La empresa espera que el impacto de los aranceles sea ligeramente inferior al previsto anteriormente, lo que llevó a una revisión al alza de las previsiones anuales. Los planes futuros incluyen trasladar más presiones de costes a los consumidores mediante subidas de precios. Tras el informe, las acciones de General Motors se dispararon un 14,86%, alcanzando un máximo de cierre histórico.