El consejero de Estado y ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, mantuvo conversaciones con el ministro de Asuntos Exteriores de Marruecos, Nasser Bourita, en Beijing el 19 de septiembre.

Wang Yi afirmó que, bajo la dirección estratégica de los líderes de ambos países, la asociación estratégica entre China y Marruecos sigue ganando en sustancia. La propuesta del presidente Xi Jinping sobre la gobernanza global ha sido ampliamente acogida y apoyada por la comunidad internacional. China está dispuesta a trabajar con la comunidad internacional, incluido Marruecos, para impulsar el desarrollo del orden internacional en una dirección más justa y razonable.

Bourita pidió al ministro Wang Yi que transmitiera las cordiales saludos del rey Mohammed VI al presidente Xi Jinping, afirmando que desarrollar las relaciones con China es una firme opción estratégica de Marruecos. Marruecos acoge y apoya la iniciativa de gobernanza global del presidente Xi Jinping.

Beijing

Beijing es la capital de China, con una historia que abarca más de 3.000 años. Sirvió como capital imperial de varias dinastías, notablemente la Ming y la Qing, y alberga sitios culturales icónicos como la Ciudad Prohibida y la Gran Muralla. Hoy en día, es una importante ciudad global que combina patrimonio antiguo con desarrollo moderno.

Consejo de Estado de China

El Consejo de Estado de China es la máxima autoridad administrativa y órgano ejecutivo de la República Popular China, que funciona como el gabinete del país. Fue establecido por la Constitución de 1954 y es responsable de implementar las decisiones del Congreso Nacional del Pueblo y su Comité Permanente. El Consejo de Estado está dirigido por el Premier y supervisa todos los ministerios y comisiones que gestionan la gobernanza diaria de la nación.

Ministerio de Asuntos Exteriores de Marruecos

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Marruecos es el organismo gubernamental responsable de gestionar las relaciones diplomáticas y la política exterior del Reino. Históricamente, su estructura moderna se estableció después de que Marruecos obtuviera la independencia de Francia y España en 1956, aunque la nación tiene una tradición centenaria de diplomacia internacional. El ministerio juega un papel crucial en la representación de los intereses estratégicos de Marruecos en el continente africano y a nivel global.

Rey Mohammed VI

El rey Mohammed VI no es un lugar o sitio cultural, sino el actual monarca de Marruecos que ascendió al trono en 1999. Es parte de la dinastía alauita, que ha gobernado Marruecos desde el siglo XVII. Su reinado ha estado marcado por esfuerzos de modernización y reformas sociales en el país.

Presidente Xi Jinping

«Presidente Xi Jinping» se refiere al líder de la República Popular China, no a un lugar o sitio cultural. Ha servido como Secretario General del Partido Comunista de China desde 2012 y como Presidente de China desde 2013, desempeñando un papel central en el panorama político contemporáneo del país y su desarrollo moderno.

Iniciativa de gobernanza global

La Iniciativa de Gobernanza Global es una plataforma política moderna, no un lugar físico, dedicada a abordar desafíos mundiales como el cambio climático y la seguridad. Surgió en el siglo XXI como respuesta a la creciente necesidad de cooperación internacional más allá de los sistemas tradicionales basados en estados. Su historia está enraizada en la evolución de foros como las Naciones Unidas y el G20, con el objetivo de crear marcos más inclusivos y efectivos para la resolución de problemas globales.

Asociación estratégica China-Marruecos

La asociación estratégica China-Marruecos es un marco diplomático establecido en 2016 para fortalecer la cooperación bilateral, reflejando una larga historia de intercambio comercial y cultural que se remonta siglos atrás a lo largo de la Ruta de la Seda. Se centra en mejorar la colaboración económica, la inversión en infraestructura y el diálogo político entre las dos naciones. Esta asociación subraya el papel de Marruecos como puerta de entrada clave para el compromiso de China en África y el mundo árabe.

Comunidad internacional

El término «comunidad internacional» no se refiere a un lugar físico, sino a un concepto colectivo de naciones, organizaciones internacionales y la sociedad civil global que trabajan juntas en temas comunes. Surgió prominentemente en el siglo XX con la fundación de la Liga de las Naciones y posteriormente de las Naciones Unidas para promover la diplomacia, la paz y la cooperación. Hoy en día, representa el esfuerzo colectivo para abordar desafíos globales como el cambio climático, la seguridad y los derechos humanos.