El 15 de octubre, el Presidente Xi Jinping envió un mensaje de felicitación a Patrick Herminie con motivo de su elección como Presidente de la República de las Seychelles.

Xi Jinping señaló que China y las Seychelles comparten una amistad tradicional y se han apoyado mutuamente en asuntos relacionados con sus intereses fundamentales y sus principales preocupaciones. La cooperación en áreas como infraestructura y desarrollo verde ha dado frutos notables. El próximo año se cumple el 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y las Seychelles. Otorgó gran importancia al desarrollo de las relaciones entre China y las Seychelles y expresó su disposición a trabajar con el Presidente electo Herminie para tomar la implementación de los resultados de la Cumbre de Beijing del Foro de Cooperación China-África como una oportunidad para elevar continuamente la asociación estratégica entre los dos países a nuevas alturas, beneficiando mejor a los pueblos de ambas naciones.

China

China es una de las civilizaciones continuas más antiguas del mundo, con una historia registrada que abarca más de cuatro milenios, marcada por sucesivas dinastías y tradiciones filosóficas influyentes como el Confucianismo. Es reconocida por su vasto y diverso patrimonio cultural, que incluye sitios icónicos como la Gran Muralla, la Ciudad Prohibida y el Ejército de Terracota. Hoy, China es una gran potencia mundial, combinando sus antiguas tradiciones con una rápida modernización y crecimiento económico.

Seychelles

Las Seychelles es un país archipiélago en el Océano Índico, famoso por sus playas prístinas y su biodiversidad única. Históricamente deshabitadas, las islas fueron registradas por primera vez por los portugueses a principios del siglo XVI y luego se convirtieron en una colonia francesa en el siglo XVIII antes de pasar al dominio británico. Hoy en día, es una república independiente reconocida por sus esfuerzos de conservación, que incluyen Sitios del Patrimonio Mundial de la UNESCO como la Vallée de Mai.

Cumbre de Beijing del Foro de Cooperación China-África

La Cumbre de Beijing del Foro de Cooperación China-África (FOCAC) es un evento diplomático importante que fortalece la asociación entre China y las naciones africanas. Celebrada por primera vez en 2006, las cumbres han servido históricamente como plataforma para anunciar iniciativas chinas significativas, como paquetes de financiación y proyectos de desarrollo, destinados a impulsar la cooperación en comercio, infraestructura y otras áreas. Estas reuniones de alto nivel son cruciales para moldear los lazos estratégicos y económicos entre China y el continente africano.