El 9 del mes en curso, el Movimiento de Resistencia Islámica Palestino (Hamás) emitió un comunicado anunciando que, tras las negociaciones en Sharm El-Sheikh, Egipto, sobre el plan de paz para Gaza propuesto por el Presidente de EE. UU., Hamás y varias organizaciones de resistencia palestinas han llegado a un acuerdo sobre los siguientes puntos:

1. Poner fin al conflicto en Gaza.

2. Garantizar la retirada militar israelí completa.

3. Permitir el ingreso de ayuda humanitaria.

4. Realizar un intercambio de prisioneros.

El comunicado de Hamás expresó un alto aprecio por los esfuerzos de mediación de Qatar, Egipto y Turquía, y agradeció al Presidente de EE. UU. por su papel en la promoción de un alto al fuego completo y la retirada militar israelí total.

El comunicado hizo un llamado a todos los países garantes, así como a las partes árabes, islámicas y de la comunidad internacional, para garantizar que Israel «implemente plenamente el contenido del acuerdo sin demoras ni evasivas».

Sharm El-Sheikh

Sharm El-Sheikh es una ciudad turística situada en el extremo sur de la Península del Sinaí en Egipto, conocida por sus aguas cristalinas, arrecifes de coral y hoteles de lujo. Históricamente, fue un pequeño puerto pesquero, pero se convirtió en una importante base naval después de ser capturada por Israel durante la Guerra de los Seis Días en 1967. Fue devuelta a Egipto en 1982 y posteriormente se desarrolló como un destino turístico de fama mundial y una sede frecuente para conferencias internacionales de paz.

Gaza

Gaza es una ciudad costera histórica ubicada en la Franja de Gaza, con una historia que se remonta a más de 3000 años. Ha estado bajo el control de varios imperios, incluidos los egipcios, filisteos, romanos y otomanos. En la actualidad, es un centro urbano densamente poblado, conocido por sus importantes desafíos políticos y humanitarios.