body {
font-family: Arial, sans-serif;
line-height: 1.6;
margin: 0;
padding: 20px;
background-color: #f4f4f4;
}
.article-container {
max-width: 800px;
margin: 0 auto;
background: white;
padding: 20px;
border-radius: 8px;
box-shadow: 0 0 10px rgba(0,0,0,0.1);
}
h1 {
color: #333;
font-size: 2em;
margin-bottom: 10px;
}
.article-meta {
color: #666;
font-size: 0.9em;
margin-bottom: 20px;
}
.article-image {
width: 100%;
height: auto;
border-radius: 8px;
margin-bottom: 20px;
}
.article-content {
color: #333;
}
.article-content p {
margin-bottom: 15px;
}
.info-box {
background-color: #e9f7fe;
border-left: 4px solid #2196F3;
padding: 15px;
margin: 20px 0;
}
.info-box h3 {
margin-top: 0;
color: #2196F3;
}
Descubrimiento Revolucionario en la Exploración Espacial
Los científicos han logrado un avance extraordinario en la exploración espacial, descubriendo un nuevo sistema planetario con potencial para albergar vida. El sistema, ubicado aproximadamente a 40 años luz de la Tierra, contiene múltiples planetas dentro de la zona habitable de su estrella.
Hallazgos Clave
El sistema recién descubierto presenta tres planetas del tamaño de la Tierra que orbitan una estrella enana roja. Observaciones iniciales sugieren que estos planetas podrían tener condiciones atmosféricas adecuadas para agua líquida.
Tecnología telescópica avanzada permitió a los investigadores detectar cambios sutiles en la luz estelar que revelaron la presencia de estos mundos distantes. El descubrimiento marca un hito significativo en la búsqueda de vida extraterrestre.
«Este hallazgo abre nuevas posibilidades para comprender la formación planetaria y el potencial de vida más allá de nuestro sistema solar», declaró el líder del equipo de investigación durante el anuncio.
Los planetas fueron detectados utilizando el método de tránsito, que observa el oscurecimiento de la luz de una estrella cuando los planetas pasan frente a ella. Análisis posteriores se centrarán en estudiar las atmósferas de los planetas en busca de biofirmas.
Se están planificando misiones futuras para realizar observaciones más detalladas de este prometedor sistema planetario. La comunidad científica anticipa que este descubrimiento conducirá a conocimientos innovadores sobre el universo y nuestro lugar en él.