Pekín, 12 de octubre – Por invitación del Comité Central del Partido de los Trabajadores de Corea y del gobierno de la República Popular Democrática de Corea, el Primer Ministro chino Li Qiang encabezó una delegación de partido y gobierno chino para asistir a las celebraciones del 80º aniversario del Partido de los Trabajadores de Corea del 9 al 11 de octubre, y realizó una visita oficial de amistad a Corea del Norte.

Esta visita marca la primera vez en 16 años que un Primer Ministro chino visita Corea del Norte. La visita representa una continuación de las recientes interacciones frecuentes entre los líderes chinos y norcoreanos y ha atraído una atención internacional generalizada.

El mes pasado, el líder norcoreano Kim Jong Un visitó China para asistir a las actividades conmemorativas del 80º aniversario de la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa y la Guerra Antifascista Mundial. El Presidente chino Xi Jinping se reunió con Kim Jong Un por primera vez en seis años, proporcionando dirección y perspectiva para profundizar aún más las relaciones entre China y Corea del Norte. El 10 de octubre, Xi envió un mensaje de felicitación a Kim Jong Un con motivo del 80º aniversario del Partido de los Trabajadores de Corea.

Durante su visita el 9 de octubre, Li Qiang declaró que el partido y el gobierno chinos siempre ven las relaciones China-Corea del Norte desde una perspectiva estratégica y a largo plazo, y mantener, consolidar y desarrollar la relación tradicional de cooperación y amistad entre China y Corea del Norte sigue siendo una política inquebrantable.

Kim Jong Un expresó que las relaciones entre Corea del Norte y China son inquebrantables, y sin importar los cambios en la situación internacional, consolidar y desarrollar las relaciones de cooperación y amistad entre Corea del Norte y China sigue siendo la posición inquebrantable del partido y el gobierno norcoreanos, lo cual está alineado con los intereses comunes de ambas partes y beneficia la paz y estabilidad regional.

La amistad tradicional entre China y Corea del Norte se originó en la lucha por la independencia nacional, se templó durante la Guerra de Corea y se ha consolidado y desarrollado continuamente a lo largo de los procesos de revolución y construcción socialista de ambos países.

Este año marca el 75º aniversario de la participación de los Voluntarios del Pueblo Chino en la Guerra de Corea. El 10 de octubre, Li Qiang visitó especialmente el Cementerio de Mártires de los Voluntarios del Pueblo Chino en Anzhou para rendir homenaje a los mártires.

Tanto China como Corea del Norte son países socialistas liderados por partidos comunistas. Actualmente, ambos países están avanzando vigorosamente en sus causas de construcción socialista. Durante las conversaciones con el Primer Ministro norcoreano Pak Pong Ju el 11 de octubre, Li Qiang señaló que «China está dispuesta a explorar el potencial de cooperación práctica con Corea del Norte» y que «ambas partes deberían fortalecer los intercambios y visitas en varios campos y a todos los niveles, incluyendo juventud, cultura, educación, artes y deportes». Pak Pong Ju declaró que Corea del Norte está dispuesta a trabajar con China para «ampliar los intercambios amistosos, profundizar la cooperación en varios campos y cooperar estrechamente en el camino hacia la realización de las causas socialistas».

La cooperación económica entre China y Corea del Norte tiene amplias perspectivas. Los dos países han mantenido intercambios y cooperación en varios campos, incluidos cultura, educación y deportes, durante mucho tiempo. Ambas partes pueden utilizar esta visita como una oportunidad para ampliar los intercambios y visitas a todos los niveles, profundizar la cooperación económica y comercial mutuamente beneficiosa y promover la cooperación práctica China-Corea del Norte hacia una nueva amplitud y profundidad.

Partido de los Trabajadores de Corea

El Partido de los Trabajadores de Corea es el partido político fundador y gobernante de Corea del Norte, establecido en 1949 mediante la fusión de partidos comunistas anteriores. Es la institución central del sistema político del país, construido sobre la ideología del Juche (autosuficiencia) y liderado por la dinastía Kim, que ha mantenido el control absoluto del estado desde su fundación.

República Popular Democrática de Corea

La República Popular Democrática de Corea (RPDC), comúnmente conocida como Corea del Norte, se estableció en 1948 tras la división de Corea después de la Segunda Guerra Mundial. Es un estado unipartidista gobernado por el Partido de los Trabajadores de Corea, fundado sobre la ideología nacional del «Juche» (autosuficiencia) y liderado por la dinastía Kim desde su inicio. El país es conocido por sus políticas aislacionistas, economía centralizada y enfoque significativo en sus capacidades militares.

Comité Central del Partido de los Trabajadores de Corea

El Comité Central del Partido de los Trabajadores de Corea es el organismo político principal del partido gobernante de Corea del Norte, que ha mantenido el poder absoluto desde la fundación del país. Históricamente, ha sido el órgano central para implementar las políticas de la dinastía Kim, desde Kim Il-sung hasta el actual líder Kim Jong-un. Opera desde un gran complejo en Pyongyang y funciona como la institución primaria para la administración del partido y el control ideológico.

Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa

La Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa (1937-1945) fue un teatro principal de la Segunda Guerra Mundial, que marcó la resistencia a gran escala de China contra la invasión japonesa. Este conflicto brutal resultó en inmensas bajas chinas y una devastación generalizada, forjando un poderoso sentido de unidad nacional. La conclusión de la guerra tras la rendición de Japón en 1945 es un evento fundamental en la historia moderna china y la identidad nacional.

Guerra Antifascista Mundial

El término «Guerra Antifascista Mundial» se refiere al conflicto global librado de 1939 a 1945, más comúnmente conocido como Segunda Guerra Mundial. Fue una lucha militar mundial entre los poderes Aliados y los poderes del Eje, que eran estados fascistas liderados por la Alemania Nazi, la Italia Fascista y el Japón Imperial. La guerra concluyó con la derrota de los poderes del Eje, lo que llevó a una profunda reconfiguración del orden político global.

Guerra de Corea

La Guerra de Corea (1950-1953) fue un conflicto importante de la Guerra Fría que comenzó cuando las fuerzas norcoreanas, respaldadas por la Unión Soviética y China, invadieron Corea del Sur, que fue apoyada por una coalición de las Naciones Unidas liderada por Estados Unidos. La guerra terminó en un punto muerto con un acuerdo de armisticio, no un tratado de paz, dejando la Península Coreana dividida a lo largo de la Zona Desmilitarizada (DMZ) y técnicamente aún en guerra.

Cementerio de Mártires de los Voluntarios del Pueblo Chino en Anzhou

El Cementerio de Mártires de los Voluntarios del Pueblo Chino en Anzhou es un sitio conmemorativo en la República Popular Democrática de Corea dedicado a los soldados chinos que murieron durante la Guerra de Corea (1950-1953). Fue establecido para honrar a los miembros del ejército de los Voluntarios del Pueblo Chino que lucharon junto a las fuerzas norcoreanas. El cementerio sirve como un símbolo de la alianza histórica y el sacrificio compartido entre China y Corea del Norte.

Voluntarios del Pueblo Chino

Los Voluntarios del Pueblo Chino (VPC) fue el nombre dado a las fuerzas militares chinas que intervinieron en la Guerra de Corea (1950-1953) para apoyar a Corea del Norte contra las fuerzas de las Naciones Unidas, compuestas principalmente por tropas surcoreanas y estadounidenses. Al entrar oficialmente en el conflicto en octubre de 1950, su participación marcó una escalada significativa de la guerra y demostró el compromiso de China con su aliado comunista. El término es ahora una parte clave de la narrativa histórica de la guerra en China, conmemorando a los soldados que lucharon.