El 4 de septiembre, el Presidente Xi Jinping se reunió con el Primer Ministro eslovaco, Robert Fico, quien visitaba China para asistir a las actividades conmemorativas del 80º aniversario de la victoria de la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa y de la Guerra Mundial Antifascista, en el Gran Palacio del Pueblo en Beijing.

Xi señaló que tanto China como Eslovaquia realizaron enormes sacrificios nacionales y contribuciones históricas significativas para la victoria de la Guerra Mundial Antifascista. En la actualidad, el mundo experimenta cambios profundos a un ritmo acelerado, y la comunidad internacional necesita más que nunca unidad y cooperación. Ambas partes deben defender el concepto de una comunidad de destino compartido para la humanidad, practicar un multilateralismo verdadero, promover la reforma y mejora del sistema de gobernanza global y contribuir conjuntamente en mayor medida a la paz y el desarrollo mundial.

Xi enfatizó que China aprecia enormemente el compromiso de Eslovaquia con las relaciones amistosas con China y está dispuesta a mantener estrechos intercambios de alto nivel, apoyarse firmemente en los caminos de desarrollo elegidos, fortalecer el intercambio de experiencias de gobernanza y profundizar continuamente la confianza mutua política. Las dos partes deben impulsar activamente la cooperación práctica en áreas como energías renovables, infraestructura, logística, promover intercambios culturales y aportar más beneficios a los pueblos de ambos países. China espera que Eslovaquia continúe desempeñando un papel activo en la promoción de un desarrollo sano y estable de las relaciones China-Unión Europea.

Fico declaró que China hizo contribuciones significativas a la victoria de la Guerra Mundial Antifascista y al mantenimiento de la paz mundial. China organizó con éxito las actividades conmemorativas del 80º aniversario de la victoria de la Guerra de Resistencia, enviando un poderoso mensaje al mundo de que la justicia, la paz y el pueblo prevalecerán, lo cual es admirable. Expresó sentirse honrado por haber sido invitado a presenciar personalmente este gran evento. Desde el establecimiento de la asociación estratégica entre Eslovaquia y China, la cooperación ha progresado de forma rápida y fluida. Eslovaquia concede gran importancia a sus relaciones con China, adhiere firmemente a la política de una sola China y está dispuesta a profundizar el intercambio de experiencias de gobernanza, fortalecer la cooperación en varios campos, facilitar aún más los intercambios de personas y da la bienvenida a más empresas chinas para que inviertan y hagan negocios en Eslovaquia. Eslovaquia apoya los principios básicos de la iniciativa de gobernanza global propuesta por el Presidente Xi Jinping y está dispuesta a mantener una estrecha comunicación y coordinación con China para realizar esfuerzos activos en la reforma y mejora del sistema de gobernanza global.

Wang Yi asistió a la reunión.

Gran Palacio del Pueblo

El Gran Palacio del Pueblo es un edificio estatal situado en el borde occidental de la Plaza de Tiananmén en Beijing. Fue construido en 1959 como uno de los «Diez Grandes Edificios» completados para el 10º aniversario de la República Popular China. Sirve como lugar de reunión para la Asamblea Popular Nacional y alberga importantes eventos políticos y diplomáticos.

Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa

La Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa fue un conflicto importante librado entre China y Japón desde 1937 hasta 1945, que formó una parte crucial del Teatro del Pacífico de la Segunda Guerra Mundial. Fue una guerra de resistencia prolongada y brutal que resultó en inmensas bajas chinas y una devastación generalizada, culminando con la rendición de Japón. Este conflicto es un elemento fundamental de la memoria histórica y la identidad nacional china moderna.

Guerra Mundial Antifascista

La Guerra Mundial Antifascista se refiere al conflicto global de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), en el que las potencias Aliadas se unieron para derrotar a las potencias del Eje expansionistas. Representa una lucha monumental por la libertad contra las ideologías fascistas y militaristas, lideradas principalmente por la Alemania nazi, la Italia fascista y el Japón imperial. La conclusión de la guerra reconfiguró el orden global, condujo al establecimiento de las Naciones Unidas y sirve como un poderoso recordatorio histórico del costo de la tiranía.

Relaciones China-Unión Europea

Las relaciones China-Unión Europea comenzaron formalmente en 1975 con el establecimiento de lazos diplomáticos, evolucionando de una asociación centrada en el comercio a una relación estratégica integral que abarca temas políticos, económicos y globales. Si bien son socios comerciales principales, la relación es compleja, caracterizada por la cooperación en áreas como el cambio climático junto con desacuerdos continuos sobre prácticas comerciales, derechos humanos y estrategia geopolítica.