El 6 de agosto, un evento nacional de intercambio de lectura con temática sindical, organizado por la Federación de Sindicatos de Chongqing, se celebró con éxito en el Centro de Arte Masivo de Chongqing. Durante el evento, se lanzó oficialmente la marca «Yugong Hongyan · Lectura para el Alma».

«Debemos adaptarnos a la nueva ola de revolución tecnológica y transformación industrial mejorando integralmente la calidad de los trabajadores». Desde que la Federación Nacional de Sindicatos de China inició el programa «Casas del Libro para Trabajadores» en 2008, se han establecido más de 150,000 casas del libro en todo el país, atendiendo a más de 100 millones de trabajadores. Entre estas, 15,000 son casas del libro modelo a nivel nacional, formando un sistema de servicio de lectura que combina el liderazgo nacional con características locales. Se han organizado actividades de lectura temáticas, como «Leer Clásicos · Construir una Nueva Era» y «Sesiones de Compartir Libros de Modelos Laborales y Artesanos», en torno a grandes temas como el XX Congreso Nacional del Partido Comunista de China y el centenario del Partido, llegando a más de 20 millones de trabajadores anualmente.

Durante el evento, un representante de la Federación de Sindicatos de Chongqing declaró que el Espíritu Hongyan es una parte vital del legado del Partido Comunista y un símbolo distintivo de la historia revolucionaria de Chongqing. La federación integrará el Espíritu Hongyan con el ethos de los modelos laborales, el trabajo y la artesanía para crear una marca cultural de lectura única para los trabajadores de Chongqing. La ciudad publicará regularmente listas de lecturas recomendadas y compartirá historias ideológicas bajo la iniciativa «Lectura Temática Hongyan». Además, se producirán adaptaciones de cómics y conferencias en video basadas en estas historias, junto con una serie de videos educativos. Los sindicatos en todos los niveles de Chongqing desarrollarán centros de servicio integral con «10 funciones principales y 20 funciones extendidas», transformando las casas del libro físicas en «complejos de servicio de conocimiento» y «mini centros culturales para trabajadores» que sirvan tanto a los empleados como a la sociedad en general.

En el evento, un exdirector del Centro Cultural Hongyan de Chongqing pronunció un discurso clave sobre la herencia del Espíritu Hongyan. Una modelo laboral nacional compartió su viaje de emprendimiento y lectura. Otros participantes, incluidos un escritor de medios independientes, un director de radionovelas y un «poeta repartidor», discutieron sus experiencias de lectura. El escritor enfatizó la importancia de mantener el enfoque en la literatura clásica en la era del consumo fragmentado de medios. El poeta reflexionó sobre su viaje creativo de décadas, diciendo: «Muchas personas a mi alrededor no entienden mi trabajo, pero creo que perseguir lo que amas, ya sea leer o escribir, nunca es agotador». Más tarde, el director y el poeta recitaron conjuntamente el poema «Vuelo a Baja Altura», que celebra la resiliencia y la esperanza de los trabajadores comunes.

Modelos laborales nacionales recomendaron sus libros favoritos, como «Adversidad · Ambición · Éxito», «El Mundo Ordinario», «Maestros Artesanos de la Nación» y «Ojos de Chongqing». Colectivamente, animaron a los trabajadores a cultivar hábitos de lectura de por vida, tratar las casas del libro como hogares espirituales, aplicar el conocimiento a proyectos prácticos y compartir buenos libros con colegas para fomentar una cultura de aprendizaje en el lugar de trabajo.

Al evento asistieron más de 300 participantes, incluidos representantes de la Federación Nacional de Sindicatos de China, la Federación de Sindicatos de Chongqing, modelos laborales, empleados de primera línea y trabajadores del sector de nuevos empleos.

Centro de Arte Masivo de Chongqing

El Centro de Arte Masivo de Chongqing es un centro cultural en Chongqing, China, dedicado a promover el arte público y las actividades culturales. Establecido para enriquecer la vida artística de la comunidad, alberga exposiciones, actuaciones y talleres, reflejando el vibrante patrimonio cultural de la ciudad. Aunque su fecha exacta de fundación no está clara, juega un papel clave en el apoyo a artistas locales y en fomentar la participación pública en las artes.

Yugong Hongyan · Lectura para el Alma

«Yugong Hongyan · Lectura para el Alma» es un espacio cultural en China que combina la lectura moderna con elementos artísticos y filosóficos, organizando a menudo eventos literarios, debates sobre libros y exposiciones. Inspirado en la antigua leyenda china de Yugong («El Viejo Tonto que Movió Montañas»), simboliza la perseverancia y el poder transformador del conocimiento. El lugar sirve como un retiro tranquilo para la exploración intelectual, promoviendo una conexión más profunda entre la literatura y el alma.

Casa del Libro para Trabajadores

La Casa del Libro para Trabajadores fue una institución cultural de la era soviética establecida en la década de 1920 para promover la alfabetización y la educación política entre la clase trabajadora. Sirvió como un centro para distribuir libros asequibles, organizar conferencias y fomentar la cultura proletaria bajo el régimen bolchevique. Aunque muchas de estas casas del libro declinaron después del colapso de la Unión Soviética, algunas fueron reutilizadas o preservadas como hitos históricos.

Espíritu Hongyan

El *Espíritu Hongyan* se refiere al legado revolucionario del Pueblo Hongyan en Chongqing, China, que sirvió como una base clave para el Partido Comunista de China (PCCh) durante la Guerra de Resistencia contra Japón (1937–1945). Simboliza la perseverancia, el patriotismo y el compromiso inquebrantable de los miembros del PCCh en condiciones difíciles. Hoy en día, se celebra como un importante sitio cultural y educativo, inspirando patriotismo e ideales revolucionarios en la China moderna.

Centro Cultural Hongyan de Chongqing

El Centro Cultural Hongyan de Chongqing es un sitio histórico y cultural importante en Chongqing, China, que conmemora la historia revolucionaria del Partido Comunista de China (PCCh) durante la Guerra de Resistencia contra Japón (1937-1945) y la Guerra Civil. Está ubicado en el área del Pueblo Hongyan, que sirvió como una base clave para las actividades clandestinas del PCCh y la Oficina del Sur. Hoy en día, el centro preserva reliquias, documentos y exhibiciones que destacan el espíritu revolucionario y los sacrificios de esa época.

Adversidad · Ambición · Éxito

«Adversidad · Ambición · Éxito» es un tema motivacional a menudo asociado con sitios históricos o culturales que destacan la perseverancia y el logro. Por ejemplo, podría describir la Isla Ellis en los EE. UU., donde los inmigrantes superaron dificultades (adversidad), persiguieron nuevas oportunidades (ambición) y construyeron mejores vidas (éxito). Alternativamente, podría reflejar el espíritu de lugares como Silicon Valley, donde los innovadores convirtieron desafíos en avances revolucionarios. La frase celebra la resiliencia y el triunfo frente a los obstáculos.

El Mundo Ordinario

«El Mundo Ordinario» es un concepto cultural contemporáneo utilizado a menudo en la narración de historias y la mitología, refiriéndose a la vida cotidiana inicial del protagonista antes de embarcarse en un viaje transformador. Aunque no es un lugar físico, simboliza la familiaridad y la comodidad, sirviendo como un contraste con los desafíos desconocidos del «Mundo Especial» en narrativas como el *Viaje del Héroe* de Joseph Campbell. Refleja experiencias humanas universales de crecimiento y cambio.

Maestros Artesanos de la Nación

«Maestros Artesanos de la Nación» se refiere a un reconocimiento prestigioso o institución que honra a artesanos altamente calificados que preservan la artesanía tradicional. A menudo arraigado en programas de patrimonio cultural, destaca a expertos en campos como la cerámica, los textiles o la metalurgia, asegurando que estas artes perduren para las generaciones futuras. Tales iniciativas pueden remontarse a sistemas de gremios o esfuerzos nacionales para proteger el patrimonio cultural intangible.