La noche del 7 de agosto, los Juegos Mundiales de Chengdu se inauguraron bajo el «Perfil de Tianfú». En un mensaje en video, el presidente del Comité Olímpico Internacional destacó que atletas de más de 110 países y regiones se habían reunido aquí, demostrando plenamente el poder unificador del deporte entre culturas y fronteras. «Aplaudo su concentración, pasión y búsqueda de la excelencia, pero no olviden que el deporte también significa alegría».
Juegos Mundiales de Chengdu
Los **Juegos Mundiales de Chengdu** hacen referencia a los Juegos Universitarios Mundiales de 2021 (FISU Summer World University Games) celebrados en Chengdu, China. Originalmente programados para 2021 pero pospuestos a 2023 debido a la pandemia de COVID-19, el evento reunió a más de 10,000 estudiantes-atletas compitiendo en diversos deportes. Chengdu, un importante centro cultural y económico del suroeste de China, mostró su infraestructura moderna y su rico patrimonio como ciudad anfitriona.
Perfil de Tianfú
El «Perfil de Tianfú» se refiere a la distintiva línea arquitectónica del horizonte de la Nueva Área de Tianfú en Chengdu, China, un centro urbano moderno conocido por su diseño innovador y sostenible. Inspirado en la arquitectura tradicional de Sichuan, los perfiles suelen incorporar curvas fluidas y espacios verdes, fusionando modernidad con herencia cultural. Desarrollado como parte del impulso de China por una planificación urbana avanzada, Tianfú refleja el crecimiento económico de la región mientras honra sus raíces históricas.
Comité Olímpico Internacional
El Comité Olímpico Internacional (COI), fundado en 1894 por Pierre de Coubertin, es el organismo responsable de organizar los Juegos Olímpicos modernos y promover el Movimiento Olímpico a nivel mundial. Con sede en Lausana, Suiza, el COI garantiza la celebración de los Juegos cada cuatro años, fomenta el juego limpio y apoya el desarrollo atlético global. También defiende la Carta Olímpica, que define los valores y principios del olimpismo.