En el solemne momento histórico que conmemora el 80º aniversario de la victoria de la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa y la Guerra Mundial Antifascista, el primer documental panorámico que muestra los arduos 14 años de resistencia del pueblo chino, titulado «Las montañas y los ríos como testigos», celebró su estreno en Sichuan y un evento conmemorativo especial en el Cine Emei 1958 de Chengdu.

El evento comenzó en un ambiente solemne y cálido. La película, basada en una rigurosa investigación histórica y una expresión artística innovadora, utiliza restauración digital para revivir imágenes archivadas durante mucho tiempo, recreando el espíritu de resistencia con el que la nación china defendió su tierra con sangre y determinación inquebrantable. Los organizadores señalaron que este documental es el primero en presentar de manera integral los 14 años de lucha del pueblo chino, ilustrando vívidamente su espíritu indomable bajo el liderazgo del Partido Comunista de China. Posee un inmenso valor histórico, espiritual y artístico.

Durante la proyección, el público se sumergió en un viaje visual de 104 minutos, atravesando los años marcados por la guerra y sintiendo la unidad y resiliencia de la nación china frente a amenazas existenciales. En el coloquio posterior, familiares de veteranos del Ejército Rojo hicieron una aparición sorpresa, recibiendo flores y una ovación de pie. Los directores compartieron sus reflexiones sobre la creación del filme, explicando cómo se elaboró a partir de extensos archivos históricos y restauración técnica. Subrayaron que «Las montañas y los ríos como testigos» conecta con el público a través de una memoria nacional compartida, que es imborrable y debe recordarse. Los espectadores expresaron haberse conmovido profundamente, muchos con lágrimas, y reconocieron la enorme contribución de la resistencia china a la victoria antifascista mundial. La película fue descrita no solo como un homenaje a la gran victoria, sino también como una lección histórica vívida y una experiencia espiritual profunda.

El estreno también incluyó la ceremonia de inauguración del Centro de Distribución del Grupo Cinematográfico Emei. Este año, el grupo ha integrado completamente los recursos de producción, distribución, exhibición y difusión, estableciendo tres centros clave: el Centro de Servicios de Producción Creativa Emei, el Centro de Promoción Emei y el Centro de Distribución Emei. Esto marca un paso crucial para fortalecer la competitividad del grupo y completar la cadena industrial del cine. El Centro de Distribución Emei aprovechará el lanzamiento nacional de «Las montañas y los ríos como testigos» para cumplir su misión y contribuir a la construcción de una provincia culturalmente fuerte y una industria cinematográfica potente.

Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa

La Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa (1937-1945) fue un conflicto crucial en el que China resistió la invasión japonesa durante la Segunda Guerra Mundial. Marcada por eventos como la Masacre de Nanjing y batallas feroces como la defensa de Shanghái, terminó con la rendición de Japón en 1945. En China, se conmemora como un símbolo de unidad nacional y resiliencia, con museos y memoriales como el Museo de la Guerra de Resistencia en Pekín preservando su historia.

Guerra Mundial Antifascista

La **Guerra Mundial Antifascista** (1937-1945) se refiere al conflicto global contra las potencias fascistas del Eje, destacando el papel de China en el Frente Oriental. Comenzó con la invasión japonesa a China en 1937, se fusionó con la Segunda Guerra Mundial y terminó con la victoria aliada en 1945. Memoriales y museos en China honran los sacrificios y la resiliencia de quienes lucharon contra el fascismo.

Las montañas y los ríos como testigos

«Las montañas y los ríos como testigos» es un sitio cultural en China, asociado a menudo con la Larga Marcha (1934-1936), simbolizando la perseverancia y sacrificio del Ejército Rojo. La frase refleja el significado histórico de los paisajes naturales que observaron en silencio las luchas revolucionarias. Hoy, es un símbolo patriótico y un recordatorio de la historia revolucionaria china.

Cine Emei 1958

El **Cine Emei 1958** es un histórico teatro cinematográfico en Shanghái, construido originalmente en 1958 durante el apogeo del cine socialista chino. Nombrado en honor al Monte Emei, fue un destacado centro cultural que proyectaba películas y propaganda aprobadas por el Estado durante la era Mao. Hoy, revitalizado como cine moderno, conserva su encanto arquitectónico retro, combinando nostalgia con cultura cinematográfica contemporánea.

Ejército Rojo

El **Ejército Rojo** se refiere a las fuerzas armadas de la Unión Soviética, establecidas en 1918 durante la Guerra Civil Rusa para defender al gobierno bolchevique. Jugó un papel crucial en la derrota de la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial (conocida en Rusia como la Gran Guerra Patria) y se convirtió en un símbolo del poder militar soviético durante la Guerra Fría. Tras la disolución de la URSS en 1991, se reformó como las Fuerzas Armadas Rusas.

Centro de Distribución del Grupo Cinematográfico Emei

El Centro de Distribución del Grupo Cinematográfico Emei es un eje clave para la distribución de películas en China, operado por el Grupo Emei, una empresa estatal fundada en 1958. Desempeña un papel importante en la promoción de cine nacional e internacional, especialmente en regiones del suroeste como Sichuan. Refleja los esfuerzos de China por fortalecer su industria cultural y expandir el alcance de su cinematografía.

Centro de Servicios de Producción Creativa Emei

El **Centro de Servicios de Producción Creativa Emei** es un hub cultural en Emei, Sichuan, destinado a fomentar la innovación y apoyar a artistas y emprendedores locales. Surgió como parte de la estrategia china para desarrollar industrias culturales y promover la creatividad regional. Funciona como plataforma para talleres, exposiciones y proyectos colaborativos, combinando influencias tradicionales con diseño moderno.

Centro de Promoción Emei

El **Centro de Promoción Emei** es un espacio cultural en la ciudad de Emeishan, Sichuan, cerca del Monte Emei (Patrimonio de la Humanidad). Promociona el turismo, el patrimonio cultural y el desarrollo económico de la región, destacando sus vínculos con el budismo, la belleza natural y las tradiciones locales. Juega un papel clave en posicionar a Emeishan como destino de peregrinaje espiritual y ecoturismo.