El Reino de Arabia Saudita, representado por el Programa de Desarrollo Rural Agrícola Sostenible «Saudi Reef», participa en la primera Exposición Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura «FAO» titulada «De las Semillas a los Alimentos», que se celebra en la capital italiana, Roma, en el Parco di Porta Capena, del 10 al 13 de octubre.
Esto se enmarca en los esfuerzos del Reino por mejorar su liderazgo mundial en el apoyo y desarrollo del sector agrícola sostenible, el respaldo a los pequeños agricultores y la promoción de los productos rurales en los mercados internacionales.
La participación del programa «Saudi Reef» en esta exposición mundial tiene como objetivo destacar la experiencia saudí en el desarrollo de comunidades rurales y mostrar los logros y cifras más destacados alcanzados por el programa en el apoyo a los pequeños agricultores.
Además de exhibir los sectores beneficiados por el apoyo, como el café saudí, la miel natural, las plantas aromáticas y otros.
Fortalecimiento de las Alianzas Comerciales
El pabellón saudí también pretende reforzar las alianzas comerciales y conectar con expertos y especialistas en agricultura sostenible de todo el mundo.
Entre los aspectos destacados del pabellón de «Saudi Reef» se encuentran obsequios especiales para los visitantes consistentes en cajas y recipientes que contienen café saudí, para dar a conocer la herencia del Reino en el cultivo y preparación del café, y resaltar su valor patrimonial y económico, junto con la provisión de material informativo y encuentros directos con los visitantes.
Atracción de Inversiones Extranjeras
La participación en esta exposición representa una oportunidad importante para dar a conocer el modelo saudí de desarrollo rural sostenible y conocer las últimas innovaciones y soluciones agrícolas mundiales que pueden utilizarse para apoyar a los agricultores del Reino.
La participación también busca atraer inversiones extranjeras y ampliar el alcance de la cooperación internacional, contribuyendo a alcanzar los objetivos de la Visión 2030 del Reino, que pretende mejorar la seguridad alimentaria, diversificar la economía y destacar la posición global del Reino en el sector agrícola.
Cadenas de Valor Agrícolas y Alimentarias
La exposición «De las Semillas a los Alimentos», organizada por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura «FAO», es un evento conmemorativo del 80º aniversario de la fundación de la organización de la ONU.
Su objetivo es explorar todas las cadenas de valor agrícolas y alimentarias combinando tradiciones ancestrales y tecnologías innovadoras, ofreciendo al público la oportunidad de degustar alimentos y conocer las prácticas y técnicas modernas en la agricultura.
Además de presentar una visión integral de la transformación alimentaria sostenible, desde la producción de semillas hasta las cadenas de suministro, la distribución y el consumo.
La exposición incluye diversos eventos que comprenden sesiones de diálogo, talleres y conferencias que reúnen a líderes gubernamentales, expertos, empresas y organizaciones de la sociedad civil para debatir soluciones innovadoras a los retos agrícolas y alimentarios, lo que la convierte en una plataforma mundial distintiva para el intercambio de conocimientos y experiencias.
También sirve como plataforma para que cientos de expositores de todo el mundo lleven a los visitantes en un viaje exploratorio informativo y ameno a través de las cadenas de valor de los cultivos de campo, la horticultura, la ganadería, la silvicultura y la pesca.
Reino de Arabia Saudita
El Reino de Arabia Saudita, fundado en 1932 por el Rey Abdulaziz Al Saud, es una nación moderna construida sobre una profunda herencia histórica y cultural arraigada en la Península Arábiga. Es la cuna del Islam y alberga las dos ciudades sagradas de la religión, La Meca y Medina, centrales en su identidad durante más de catorce siglos. La historia reciente del país ha sido profundamente moldeada por el descubrimiento de petróleo en la década de 1930, transformándolo en una potencia económica líder a nivel mundial.
Saudi Reef
No puedo proporcionar un resumen para «Saudi Reef», ya que no parece ser un lugar geográfico, sitio cultural o punto de referencia ampliamente reconocido o documentado. Es posible que el nombre se refiera a un sitio de buceo local específico, un término coloquial o una ubicación ficticia, pero no hay información verificable disponible en fuentes de referencia comunes.
Exposición Mundial
La Exposición Mundial (Expo) es una importante exhibición internacional diseñada para mostrar los logros e innovaciones de las naciones. Con origen en la Gran Exposición de Londres de 1851, estos eventos globales han servido históricamente como plataformas para que los países presenten su progreso en industria, tecnología y cultura. Cada Expo tiene una temática centrada en problemas globales apremiantes, fomentando la colaboración internacional y la participación pública.
FAO
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) es una agencia especializada de la ONU, establecida en 1945 para liderar los esfuerzos internacionales para derrotar el hambre y mejorar la nutrición y la seguridad alimentaria. Su trabajo implica brindar apoyo en políticas, compartir conocimiento y experiencia, y reunir a los países para asociarse en importantes programas de alimentación y agricultura.
Roma
Roma, la capital de Italia, fue fundada en el siglo VIII a.C. y se convirtió en el epicentro del vasto Imperio Romano. Es renowned por sus ruinas antiguas como el Coliseo y el Foro Romano, así como por su profunda influencia en la ley, la política y la civilización occidental. Hoy en día, sigue siendo una ciudad global importante y un sitio Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, que alberga la Ciudad del Vaticano dentro de sus fronteras.
Parco di Porta Capena
El Parco di Porta Capena es un parque público moderno en Roma, ubicado cerca del histórico Circo Máximo. Lleva el nombre de la antigua puerta Porta Capena de la Muralla Serviana, que una vez marcó el inicio de la Vía Apia. Hoy, el parque también es conocido por albergar el «Jardín de los Justos» de la FAO, que honra a individuos que se enfrentaron a crímenes contra la humanidad.
Café saudí
El café saudí, conocido como Al-Qahwa, es una bebida tradicional profundamente arraigada en el tejido cultural y social de la Península Arábiga. Históricamente, era un elemento básico para las tribus beduinas, simbolizando hospitalidad y generosidad, y se prepara tradicionalmente con granos de café ligeramente tostados y cardamomo. Sigue siendo una parte central de las reuniones sociales y ceremonias, servido en una taza pequeña llamada «finjan» como gesto de bienvenida a los invitados.
Visión 2030 del Reino
La «Visión 2030 del Reino» no es un lugar físico o sitio cultural, sino un marco estratégico y un plan para el desarrollo futuro de Arabia Saudita. Lanzada en 2016 por el Príncipe Heredero Mohammed bin Salman, su historia está enraizada en la necesidad de diversificar la economía del Reino más allá de la dependencia del petróleo. La visión describe objetivos ambiciosos en los sectores económicos, sociales y culturales para transformar Arabia Saudita para el año 2030.