La primera noche de la subasta de Halcones Mongoles en la Exhibición Internacional de Cetrería y Caza de Arabia Saudita 2025, celebrada en el Centro de Exposiciones y Convenciones de Riad en Malham, al norte de Riad, presenció la venta de dos halcones procedentes de Mongolia por primera vez, por un importe total de 245.000 riales.

Un halcón sacre tipo Qarnas se vendió por 115.000 riales, y otro halcón sacre tipo Farkh se vendió por 130.000 riales, en medio de una notable presencia de cetreros y aficionados a la cetrería.

Destinar un área para los Halcones Mongoles en la exposición este año es una primicia, debido al estatus prestigioso que estos halcones tienen entre los cetreros del Reino y la región. Se distinguen por su alta calidad, gran tamaño, larga envergadura y resistencia, además de la variedad de sus colores, desde blanco claro hasta marrón oscuro, lo que los convierte en uno de los tipos más preferidos tanto para aficionados como para profesionales.

La carrera Malwah comienza mañana y continúa durante seis días, hasta el 10 de este mes. Los cetreros compiten diariamente en una ronda especial para medir la velocidad y la respuesta de los halcones sobre una distancia de 200 metros hacia la línea de meta (Malwah). La carrera corona a diez ganadores diarios en 6 categorías diferentes que se celebran consecutivamente, incluyendo Furookh Shahin, Muthluth Jir, Jir Shahin, Jir Pure, Hor y Jir Taba, lo que eleva el número total de ganadores en seis días a 60, con premios totales que ascienden a 600.000 riales.

Halcones Mongoles

La cetrería mongola es una práctica tradicional, no un lugar específico, con una historia profundamente entrelazada con la cultura nómada de Asia Central, particularmente entre los cazadores de águilas kazajos del oeste de Mongolia. Durante siglos, estos cazadores han formado asociaciones únicas con las águilas reales, utilizándolas para cazar pequeñas presas en el duro paisaje invernal. Esta antigua tradición, reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial, continúa transmitiéndose de generación en generación.

Exhibición Internacional de Cetrería y Caza de Arabia Saudita 2025

La Exhibición Internacional de Cetrería y Caza de Arabia Saudita es un evento anual que celebra la arraigada tradición de la cetrería en la Península Arábiga. La edición de 2025 mostrará este antiguo patrimonio, que se remonta siglos atrás como una práctica vital de caza y cultura, a través de exhibiciones modernas de halcones, equipos de caza y artes relacionadas. Sirve como una reunión importante para preservar y promover este aspecto fundamental de la cultura beduina y saudí.

Centro de Exposiciones y Convenciones de Riad

El Centro de Exposiciones y Convenciones de Riad es una sede importante para ferias comerciales, conferencias y eventos culturales en la capital de Arabia Saudita. Fue establecido en la década de 1980 y desde entonces ha desempeñado un papel significativo en la diversificación económica del reino y en su engagement empresarial internacional. El centro ha experimentado expansiones para acomodar la creciente demanda de eventos a gran escala en la región.

Malham

Malham es un pueblo en Yorkshire Dales, Inglaterra, conocido por sus dramáticos paisajes de piedra caliza. Sus características clave incluyen Malham Cove, un vasto acantilado de piedra caliza curveado formado por agua de deshielo glacial, y el cercano Gordale Scar, una profunda garganta de piedra caliza. La geología del área y su historia de pastoreo de ovejas han moldeado tanto su belleza natural como su patrimonio cultural.

Riad

Riad es la capital y ciudad más grande de Arabia Saudita, que sirve como centro político y administrativo de la nación. Históricamente una ciudad oasis amurallada y un importante centro comercial, se convirtió en la capital del estado saudí moderno a principios del siglo XX después de que el rey Abdulaziz Al Saud capturara la ciudad, unificando las regiones. Hoy en día, es una metrópolis moderna y un importante centro financiero, conocida por su llamativa arquitectura contemporánea junto con sitios históricos como la Fortaleza Masmak.

Halcón sacre tipo Qarnas

Esto no es un lugar o sitio cultural, sino una clasificación para una variante de color específica del halcón sacre (*Falco cherrug*). El tipo «Qarnas» se refiere a una variante de color arena pálido de este gran halcón, históricamente apreciado en la tradición cetrera árabe. Estas aves son nativas de las regiones áridas de Asia Central y Oriente Medio.

Halcón sacre tipo Farkh

El «halcón sacre tipo Farkh» no es un lugar o sitio cultural específico, sino más bien un subtipo regional distinto del halcón sacre (*Falco cherrug*) que se encuentra en Asia Central. Históricamente, estos halcones han sido muy apreciados durante siglos en la práctica de la cetrería, particularmente dentro de las culturas nómadas y reales de Oriente Medio y las estepas mongolas. Son reconocidos por su excepcional capacidad de caza y a menudo se consideraban activos valiosos y símbolos de estatus.

Carrera Malwah

No puedo proporcionar un resumen para «carrera Malwah» ya que no parece referirse a un lugar, sitio cultural o evento histórico reconocido. Es posible que haya un error ortográfico o una confusión con otro término, como la región de **Malwa**, un área histórica y cultural en el centro de la India.