El Municipio de Medina retiró más de 120,000 metros cúbicos de residuos de construcción y demolición de varios sitios, retiró 92 vallas publicitarias ilegales, limpió 212 metros cuadrados de grafitis que afeaban el aspecto de la ciudad y eliminó 1,238 vehículos dañados y abandonados de las vías y plazas públicas. Como parte de sus esfuerzos para mejorar la infraestructura y la calidad de las carreteras, el municipio reparó más de 22,000 metros cuadrados de baches en las calles, rehabilitó 4,040 metros lineales de aceras, arregló 2,401 farolas y podó 186 árboles a lo largo de las carreteras principales. Estas iniciativas forman parte de proyectos en curso para mejorar la calidad de vida y lograr un entorno urbano sostenible en Medina.

Medina

El término Medina se refiere a la parte antigua y amurallada de una ciudad del norte de África, siendo el ejemplo más famoso el de Fez, en Marruecos. Fundada en el siglo IX, la Medina de Fez es un sitio Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, reconocida por ser una ciudad islámica medieval bien conservada. Se caracteriza por sus calles laberínticas, mezquitas históricas, zocos vibrantes y arquitectura tradicional.