La iniciativa «Ciudad Verde» pretende plantar más de dos millones de árboles en Medina.
El Municipio de la Región de Medina ha lanzado la iniciativa «Ciudad Verde», que tiene como objetivo aumentar las zonas verdes, mejorar la calidad de vida en Medina y lograr un futuro ambiental sostenible. La iniciativa pretende plantar 2.100.000 árboles en Medina, apoyando los esfuerzos para crear un entorno más verde y sostenible. Esto contribuirá a aumentar la cubierta vegetal, reducir las emisiones de carbono, disminuir las altas temperaturas, optimizar el uso de los recursos naturales, mejorar el paisaje urbano y elevar la calidad de vida y el bienestar de los residentes. La iniciativa, que es una extensión de los objetivos de la «Iniciativa Verde Saudí» y la Visión 2030 del Reino, incluye el uso de tecnologías digitales como la numeración inteligente de árboles para rastrear su crecimiento y salud. También busca fortalecer el liderazgo de Medina en materia de forestación, incrementar las zonas verdes en carreteras, plazas públicas, parques y dentro de los barrios, al tiempo que promueve la participación voluntaria de la comunidad en las actividades de la iniciativa. Esto mejorará la conciencia ambiental, enriquecerá la experiencia turística, convertirá a Medina en un modelo de ciudades verdes y logrará un equilibrio entre la preservación de los hitos y sitios del patrimonio islámico y la sostenibilidad moderna.
Medina
Medina se refiere a la ciudad histórica antigua que se encuentra en muchas ciudades del norte de África, más famosamente en Fez, Marruecos, y Túnez, Túnez. Estos barrios antiguos suelen estar amurallados y presentan un laberinto de calles estrechas y serpenteantes, bulliciosos zocos (mercados), mezquitas y casas tradicionales. Se originaron como el núcleo de estas ciudades, a menudo datan del período medieval, y están reconocidos como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO por su tejido urbano conservado y su significado cultural.
Iniciativa Verde Saudí
La Iniciativa Verde Saudí es un programa nacional de sostenibilidad lanzado en 2021 como parte de la Visión 2030 de Arabia Saudita. Su objetivo es combatir el cambio climático plantando 10.000 millones de árboles en todo el país y reduciendo las emisiones de carbono. La iniciativa pretende rehabilitar vastas áreas de tierra y transitar hacia un futuro más verde para la nación.
Visión 2030 del Reino
La «Visión 2030 del Reino» no es un lugar físico o un sitio cultural, sino un marco estratégico y un plan para el desarrollo futuro de Arabia Saudita. Lanzada en 2016 por el Príncipe Heredero Mohammed bin Salman, su historia está arraigada en la necesidad de diversificar la economía del reino más allá de la dependencia del petróleo. La visión describe objetivos ambiciosos en los sectores económicos, sociales y culturales para transformar Arabia Saudita de aquí al año 2030.
Monumentos del patrimonio islámico
Los monumentos del patrimonio islámico abarcan una amplia gama de sitios arquitectónicos y culturales que abarcan más de 1.400 años de historia, desde el siglo VII hasta la actualidad. Estos incluyen mezquitas, madrazas, palacios y tumbas, conocidos por características como cúpulas, alminares y una ornamentación intrincada geométrica y caligráfica. Ejemplos notables, como la Cúpula de la Roca en Jerusalén y la Alhambra en España, reflejan la vasta extensión geográfica y cultural de las civilizaciones islámicas.
Su Excelencia el Ministro de Asuntos Municipales, ...
Utilizamos cookies para garantizar la mejor experiencia de usuario y analizar el tráfico. Al continuar navegando por el Sitio, usted acepta nuestra
[Política de cookies]. 🍪