La Comisión Real para la Ciudad de Riad ha anunciado la organización de la segunda edición del Festival de Música de Cine de Riad, que se celebrará del 30 de julio al 9 de agosto de 2025 en el Red Hall de la Universidad Princesa Nourah bint Abdulrahman. El evento contará con compositores musicales de todo el mundo.

La segunda edición del Festival de Música de Cine de Riad ofrece una experiencia audiovisual, combinando proyecciones de películas famosas con interpretaciones en vivo de orquestas. Esta iniciativa refleja el compromiso de la Comisión por promover las artes y estimular el movimiento cultural en la capital, en línea con los objetivos de la Visión 2030 de Arabia Saudita.

La segunda edición del festival explora las dimensiones musicales de obras cinematográficas a través de un programa diverso, mostrando películas globales acompañadas de actuaciones orquestales en vivo. Entre los destacados se incluyen: Top Gun: Maverick, donde Tom Cruise interpreta al legendario piloto «Maverick» en una aventura llena de acción, proyectada junto a una actuación orquestal en vivo; Piratas del Caribe, con la clásica aventura marina liderada por el Capitán Jack Sparrow, incluyendo versiones en vivo de sus famosas bandas sonoras, como He’s a Pirate; Regreso al Futuro, el icónico viaje en el tiempo de Marty McFly y el Dr. Brown, presentado en su versión original con una interpretación en vivo de las composiciones de Alan Silvestri; y El Rey León, donde el legendario viaje de Simba regresa en una experiencia musical en vivo, combinando las escenas emotivas de la película con las partituras revolucionarias de Hans Zimmer para cine animado.

El Festival de Música de Cine de Riad forma parte de las iniciativas del sector de estilo de vida de la Comisión Real para la Ciudad de Riad y es uno de los eventos complementarios de la Copa Mundial de Esports. Su objetivo es albergar algunos de los eventos más importantes y grandes del mundo, diversificando las opciones recreativas y artísticas para residentes y visitantes, consolidando aún más la posición de Riad en el mapa global de las artes y la cultura.

Para más información sobre los espectáculos y entradas del Festival de Música de Cine de Riad: (https://webook.com).

Red Hall

El **Red Hall** (también conocido como *Kızıl Avlu* en turco) es un antiguo templo romano ubicado en Bergama, Turquía. Construido en el siglo II d.C. bajo el emperador Adriano, estaba dedicado a los dioses egipcios Serapis, Isis y Harpócrates. La imponente estructura de ladrillo rojo sirvió posteriormente como iglesia bizantina y hoy sigue siendo un notable yacimiento arqueológico.

Universidad Princesa Nourah bint Abdulrahman

La Universidad Princesa Nourah bint Abdulrahman (PNU), ubicada en Riad, Arabia Saudita, es la universidad femenina más grande del mundo, fundada en 1970 como el primer colegio universitario para mujeres del país. Inicialmente llamada *Universidad de Riad para Mujeres*, fue rebautizada en 2008 en honor a la princesa Nourah, hermana del fundador de Arabia Saudita, el rey Abdulaziz. Hoy, la PNU ofrece una amplia gama de programas académicos y desempeña un papel clave en el avance de la educación femenina en Arabia Saudita.

Festival de Música de Cine de Riad

El **Festival de Música de Cine de Riad** es un evento anual en Arabia Saudita que celebra el arte de las bandas sonoras y la música cinematográfica, destacando talento local e internacional. Lanzado como parte de la Visión 2030 del Reino para promover el crecimiento cultural y de entretenimiento, resalta el papel de la música en el cine a través de actuaciones, talleres y competiciones. El festival refleja la emergente escena creativa de Riad y su compromiso con la innovación artística.

Top Gun: Maverick

«Top Gun: Maverick» (2022) es la secuela del icónico filme de 1986 *Top Gun*, protagonizado por Tom Cruise como Pete «Maverick» Mitchell, un audaz aviador naval que entrena a una nueva generación de pilotos para una misión de alto riesgo. La película rinde homenaje a su predecesora mientras muestra cinematografía aérea avanzada y acrobacias reales con aviones de combate. Aunque ficticia, refleja el legado perdurable de la Escuela de Armas de Combate de la Marina de EE.UU. (TOPGUN) y su papel en el entrenamiento de pilotos de élite.

Piratas del Caribe

*Piratas del Caribe* es una famosa atracción de parques temáticos de Disney, inaugurada por primera vez en Disneyland en 1967. Inspirada en leyendas piratas y el folclore caribeño, presenta piratas animatrónicos en escenas de saqueo caótico, con una trama que luego fue adaptada en la exitosa saga cinematográfica. El diseño inmersivo de la atracción y su canción icónica, *»Yo Ho (A Pirate’s Life for Me)»*, la han convertido en un clásico querido de la historia de Disney.

He’s a Pirate

«He’s a Pirate» no es un lugar o sitio cultural, sino el icónico tema musical compuesto por Klaus Badelt y Hans Zimmer para la película de 2003 *Piratas del Caribe: La maldición de la Perla Negra*. La enérgica partitura de aventuras piratas se convirtió en sinónimo de este género en la cultura popular y sigue siendo uno de los temas cinematográficos más reconocibles. Aunque no está vinculado a una ubicación física, evoca la edad dorada romantizada de la piratería en el Caribe durante los siglos XVII y XVIII.

Regreso al Futuro

«Regreso al Futuro» es una icónica película de ciencia ficción de 1985 dirigida por Robert Zemeckis, producida por Steven Spielberg y protagonizada por Michael J. Fox y Christopher Lloyd. La historia sigue al adolescente Marty McFly, quien viaja accidentalmente a 1955 en un DeLorean convertido en máquina del tiempo inventada por el Dr. Emmett Brown, y debe asegurarse de que sus padres se enamoren para garantizar su propia existencia. La película se convirtió en un fenómeno cultural, generando dos secuelas y dejando un legado duradero en la cultura pop con su humor, frases memorables y temas de aventura y familia.

El Rey León

*El Rey León* es un renombrado musical de Broadway basado en la película animada de Disney de 1994 del mismo nombre. Se estrenó en 1997 y es conocido por su innovador uso de marionetas, vibrantes vestuarios y música de Elton John y Hans Zimmer, inspirándose en la cultura africana y en *Hamlet* de Shakespeare. La historia sigue a Simba, un joven príncipe león, en su viaje para reclamar su trono tras la muerte de su padre. Sigue siendo uno de los musicales más taquilleros y de mayor duración en la historia.