El Centro Nacional de Cumplimiento Ambiental anunció la finalización de la instalación de una boya para monitorear la calidad del agua del Mar Rojo en las costas de la región de Asir. Esta iniciativa forma parte de los esfuerzos del Centro para fortalecer el monitoreo ambiental marino a lo largo de la costa occidental del Reino.
La boya instalada es una de una serie de boyas que se distribuirán en el Mar Rojo para monitorear y analizar continuamente datos ambientales marinos, mejorando la eficiencia en la respuesta ante posibles cambios ambientales.
El Centro trabaja para completar el sistema de monitoreo ambiental en la región mediante el establecimiento de 16 estaciones fijas de monitoreo de calidad del aire, dos estaciones móviles de monitoreo de calidad del aire, una boya de monitoreo de calidad del agua marina, tres estaciones de monitoreo de contaminación lumínica y la instalación de dos dispositivos móviles de monitoreo de contaminación acústica. Todas las estaciones ambientales están conectadas a una sala de control y monitoreo central a nivel nacional, permitiendo el seguimiento en tiempo real y el análisis preciso de todos los datos ambientales de la región bajo la supervisión de expertos especializados en áreas ambientales.
Mar Rojo
El Mar Rojo es un brazo de agua del Océano Índico, situado entre África y Asia, famoso por sus vibrantes arrecifes de coral, su diversa vida marina y su importancia histórica como ruta comercial clave desde la antigüedad. Ha desempeñado un papel crucial en el comercio y el intercambio cultural, conectando el Mediterráneo con el Océano Índico a través del Canal de Suez, inaugurado en 1869. Su nombre podría derivarse de florecimientos algales estacionales o de las montañas rojizas que bordean sus costas.
Región de Asir
La región de Asir, ubicada en el suroeste de Arabia Saudita, es conocida por sus impresionantes paisajes montañosos, su vegetación exuberante y su arquitectura tradicional única. Históricamente, fue un cruce vital de comercio y cultura, hogar de tribus antiguas y parte de los reinos preislámicos de Arabia. Hoy, se destaca por su cultura vibrante, que incluye festivales coloridos, artesanías tradicionales y el pueblo de Rijal Almaa, declarado Patrimonio de la UNESCO, un asentamiento histórico con casas distintivas de piedra y arcilla.
Centro Nacional de Cumplimiento Ambiental
El Centro Nacional de Cumplimiento Ambiental (NCEC) es un organismo regulador en Arabia Saudita responsable de supervisar y hacer cumplir las leyes ambientales para garantizar un desarrollo sostenible. Creado para abordar preocupaciones ambientales crecientes, trabaja para reducir la contaminación, promover la conservación y supervisar el cumplimiento de estándares ambientales nacionales e internacionales. El centro desempeña un papel clave en la protección de los recursos naturales y la salud pública mediante inspecciones, implementación de políticas y campañas de concientización.