La asociación «Noor» en West Dammam ha anunciado la continuación de sus labores de extensión y esfuerzos benéficos durante el sagrado mes de Ramadán, beneficiando a 21.700 personas a través de sus diversos programas en las últimas dos semanas, llevados a cabo en dos ubicaciones principales en la ciudad de Dammam.

El primer sitio, ubicado en el barrio Faisaliyah, junto a la Mezquita Al-Furqan en Dammam, atendió a 11.900 beneficiarios, mientras que 9.800 personas se beneficiaron en la ubicación cercana a las mezquitas Al-Duwaiyan, en colaboración con la Fundación Benéfica Al-Duwaiyan. Adicionalmente, la asociación organizó 6 viajes de Umrah, beneficiando a 270 peregrinos, y entregó 31 discursos religiosos en tres idiomas: urdu, bengalí y árabe, con el objetivo de difundir conciencia religiosa entre las comunidades.

Los programas de extensión durante este período también incluyeron la conversión de 7 nuevos musulmanes, junto con la organización de 36 sesiones para corregir la recitación del Corán, mejorando el papel de la asociación en servir a las comunidades y brindarles apoyo religioso y educativo.

Estos esfuerzos involucraron a 80 voluntarios, quienes contribuyeron con 2520 horas de voluntariado en diversas actividades, incluyendo la distribución de 7.000 comidas móviles de iftar con la participación de 25

Acerca de: Mezquita Al-Furqan

La Mezquita Al-Furqan, ubicada en Alepo, Siria, es un hito significativo con una rica historia que se remonta a su fundación en la década de 1980. Sirviendo como un centro importante para la adoración islámica y reuniones comunitarias, la mezquita es conocida por su arquitectura distintiva y gran capacidad. A lo largo de su historia, la Mezquita Al-Furqan ha jugado un papel importante en la vida religiosa y cultural de Alepo, resistiendo diversos períodos de conflicto y sirviendo como un símbolo de resiliencia para la comunidad local.

Acerca de: Mezquitas Al-Duwaiyan

Las mezquitas Al-Duwaiyan, ubicadas en Arabia Saudita, son notables por su importancia histórica y cultural en el mundo islámico. Estas mezquitas llevan el nombre de la familia Al-Duwaiyan, que ha sido influyente en la región. Sirven no solo como lugares de culto, sino también como centros comunitarios, reflejando la herencia arquitectónica y espiritual de la zona. Su diseño y construcción muestran elementos tradicionales de la arquitectura islámica, lo que las convierte en importantes puntos de referencia culturales.