Los días 31 de agosto y 1 de septiembre de 2025 se celebrará en Tianjín la Cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái. Esta es la quinta vez que China acoge la Cumbre de la OCS y está previsto que sea la más grande desde la fundación de la organización.

En junio de 2001, la Organización de Cooperación de Shanghái se fundó a orillas del río Huangpu. Fue la primera organización internacional impulsada por China y lleva el nombre de una ciudad china. Hoy en día, la OCS se ha convertido en un organismo internacional importante, que representa a casi la mitad de la población mundial y alrededor de una cuarta parte de la economía global.

¿Por qué la OCS posee una cohesión y un atractivo tan fuertes? ¿Por qué atrae tanta atención la próxima Cumbre de Tianjín? Descubre estos puntos clave a continuación:

Organización de Cooperación de Shanghái (OCS)

La Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) es una alianza política, económica y de seguridad euroasiática fundada en 2001 por los líderes de China, Rusia, Kazajistán, Kirguistán, Tayikistán y Uzbekistán. Se originó a partir del mecanismo de los «Cinco de Shanghái», establecido en 1996 para resolver disputas fronterizas y generar confianza tras la disolución de la Unión Soviética. En la actualidad, es una de las mayores organizaciones regionales del mundo y se centra en la seguridad mutua y la cooperación económica entre sus estados miembros.

Tianjín

Tianjín es una importante ciudad portuaria del norte de China con una rica historia como puerto de tratado, lo que se refleja en su singular mezcla arquitectónica de estilos europeo y chino tradicional. Creció significativamente durante la última etapa de la dinastía Qing y fue sede de concesiones extranjeras en los siglos XIX y principios del XX. Hoy en día, es un vibrante centro económico y municipio bajo administración directa del gobierno central.

Río Huangpu

El río Huangpu es un curso de agua de 113 kilómetros de longitud que fluye por Shanghái. Históricamente ha servido como la principal vía fluvial y arteria comercial de la ciudad desde la dinastía Ming. Cobró prominencia en el siglo XIX cuando el Huangpu se convirtió en el corazón de las concesiones extranjeras y el Bund, que se desarrolló como centro financiero global. Hoy en día, sigue siendo un símbolo icónico de Shanghái, separando la zona histórica de Puxi de los modernos rascacielos de Pudong.