La Oficina de Agricultura y el Gobierno de la Ciudad de Bandung pronostican un aumento en los precios de los alimentos. En el caso del arroz, tanto de calidad media como premium, se espera un incremento, aunque dentro de límites tolerables.

El Jefe de la Oficina de Agricultura explicó que, en general, la tendencia para ambos tipos de arroz es un ligero aumento.

«El arroz medio ha subido alrededor de un 0.02%, mientras que el arroz premium ha registrado un aumento mayor, de aproximadamente 0.4%. Actualmente, los precios del arroz premium son altos, por lo que resultan caros. Incluso hay problemas relacionados con cambios en el empaque y otros factores», declaró después del evento de distribución del Programa de Asistencia Alimentaria en el Subdistrito de Cihapit, Calle Sabang, Ciudad de Bandung.

Además, mencionó que el precio máximo al consumidor (HET) para el arroz medio es de Rp12,500, mientras que para el arroz premium es de Rp14,900. Actualmente, el arroz medio se cotiza en Rp12,900 y el arroz premium supera los Rp14,900.

Añadió que, para contrarrestar el aumento de precios causado por la alta demanda, el gobierno, a través de Bulog, ha comenzado a distribuir arroz SPHP (Suministro y Estabilización de Precios de Alimentos) en mercados tradicionales y puestos de comida bajo supervisión de Bulog.

«Ahora podemos acceder al arroz de Bulog. Antes, aunque los precios eran altos, no estaba disponible por falta de órdenes de distribución. Ahora ya está accesible y esperamos que ayude a estabilizar los precios del arroz en Bandung», agregó.

También reveló que productos como tomates, chiles, verduras y huevos son propensos a incrementos de precios e inflación. Estos ajustes suelen darse a finales de año.

«Como medida preventiva, el Gobierno de Bandung está preparando semillas como chiles y cebollas para distribuirlas a la población. Además de frenar el alza de precios, esto forma parte del fortalecimiento del Programa de Movimiento por Alimentos Asequibles (GPM)», explicó.

Ciudad de Bandung

Bandung, capital de Java Occidental en Indonesia, es una ciudad vibrante conocida por su arquitectura colonial, clima fresco y escena artística y culinaria. Fundada por los holandeses a principios del siglo XIX, se convirtió en un popular refugio montañoso y fue sede clave de la Conferencia Asia-África de 1955, que promovió la descolonización. Hoy, Bandung es un centro educativo, de moda y turismo, combinando encanto histórico con energía moderna.

Subdistrito de Cihapit

Cihapit es una zona residencial y comercial en Bandung, conocida por su arquitectura colonial y mercados locales. Desarrollada durante la época holandesa, conserva edificios Art Deco y de estilo Indies. Actualmente, mezcla tradición y vida urbana moderna.

Calle Sabang

La Calle Sabang, ubicada en Manila, Filipinas, es famosa por su vida nocturna, compras y gastronomía. Históricamente parte del distrito comercial durante la colonia estadounidense, hoy destaca por su comida callejera, bares y tiendas económicas, combinando energía moderna y nostalgia.

Bulog

Bulog (Badan Urusan Logistik) es una empresa estatal indonesia creada en 1967 para gestionar la seguridad alimentaria y estabilizar precios de productos básicos como el arroz. Distribuye alimentos subsidiados, mantiene reservas nacionales y apoya a agricultores, aunque ha enfrentado críticas por ineficiencias.

Suministro y Estabilización de Precios de Alimentos (SPHP)

El **SPHP** es una iniciativa del gobierno indonesio para garantizar seguridad alimentaria y estabilizar precios de productos esenciales. Opera mediante subsidios, intervenciones en mercados y reservas estratégicas, buscando proteger a los consumidores durante crisis o fluctuaciones.

Programa de Movimiento por Alimentos Asequibles (GPM)

El **GPM** es una iniciativa comunitaria que provee alimentos accesibles y nutritivos a poblaciones de bajos ingresos, mediante alianzas con agricultores locales y bancos de alimentos. Promueve sistemas alimentarios sostenibles e incluye distribución subsidiada y educación nutricional.