El 14 de octubre, el Viceprimer Ministro del Consejo de Estado, Ding Xuexiang, se reunió en Beijing con el Primer Ministro de Mozambique, Adriano Maleiane, quien visitaba China para asistir a la Cumbre Global de Mujeres.

Ding Xuexiang afirmó que China y Mozambique comparten una relación tradicionalmente amistosa y son socios de confianza que se apoyan mutuamente. Este año se cumple el 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Mozambique. El Presidente Xi Jinping y el Presidente Filipe Nyusi intercambiaron mensajes de felicitación, marcando la dirección para profundizar las futuras relaciones bililaterales. China está dispuesta a trabajar con Mozambique para fortalecer continuamente la confianza mutua política y profundizar la cooperación mutuamente beneficiosa en varios campos bajo el marco de la cooperación de Alta Calidad de la Franja y la Ruta y el Foro de Cooperación China-África, impulsando la asociación estratégica integral entre los dos países hacia nuevas alturas.

Maleiane expresó que Mozambique valora la fraterna amistad con China y aprecia sinceramente el valioso apoyo a largo plazo de China para la independencia nacional y el desarrollo socioeconómico de Mozambique. Mozambique está dispuesto a expandir aún más la cooperación práctica con China en diversos campos.

Beijing

Beijing es la capital de China, con una historia que abarca más de tres milenios y que fue la capital imperial de varias dinastías, incluidas Ming y Qing. Es conocida por su rico patrimonio cultural, ejemplificado en lugares como la Ciudad Prohibida, un vasto complejo de palacios imperiales de la dinastía Ming, y el Templo del Cielo. Hoy es una gran ciudad global que combina arquitectura antigua con hitos modernos, como las sedes de los Juegos Olímpicos de 2008.

Cumbre Global de Mujeres

La Cumbre Global de Mujeres es una conferencia internacional importante dedicada a promover la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer. Históricamente, estas cumbres surgieron de décadas de activismo feminista y conferencias de la ONU, siendo la más notable la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer de Beijing en 1995. Sirven como una plataforma crucial para que líderes, activistas y organizaciones establezcan agendas, compartan estrategias y construyan redes para impulsar el progreso global en los derechos de la mujer.

China

China es una de las civilizaciones más antiguas y continuas del mundo, con una historia registrada que abarca más de cuatro milenios, marcada por sucesivas dinastías, desarrollos filosóficos como el Confucianismo e inventos como el papel y la pólvora. Hoy es una nación que se moderniza rápidamente y que combina sus antiguas tradiciones, como la caligrafía y la cultura del té, con su influencia global contemporánea. Su vasto paisaje abarca modernas megaciudades como Shanghái, la antigua Gran Muralla y el sagrado Monte Tai, reflejando su profunda diversidad histórica y cultural.

Mozambique

Mozambique es un país del sureste de África con una rica historia moldeada por pueblos de habla bantú, el comercio árabe y la colonización portuguesa. Obtuvo su independencia de Portugal en 1975 tras una prolongada lucha de liberación, seguida de una devastadora guerra civil que duró hasta 1992. Hoy es conocido por su extensa costa en el Océano Índico, su vibrante mezcla cultural y su diversa vida silvestre.

La Franja y la Ruta

La Iniciativa de la Franja y la Ruta es una estrategia moderna de desarrollo de infraestructura global lanzada por China en 2013. Su objetivo es mejorar la conectividad regional y la integración económica construyendo una red de rutas comerciales inspirada en la antigua Ruta de la Seda. La iniciativa implica invertir y construir proyectos de infraestructura como ferrocarriles, puertos y gasoductos en Asia, África y Europa.

Foro de Cooperación China-África

El Foro de Cooperación China-África (FOCAC) es una plataforma multilateral oficial para el diálogo y la cooperación colectiva entre China y los estados africanos, establecida en el año 2000. Su objetivo es promover la cooperación y el desarrollo económico, con cumbres principales celebradas cada tres años para lanzar nuevas iniciativas y paquetes de financiación. A través del FOCAC, China se ha convertido en el mayor socio comercial de África y una fuente importante de inversión y financiamiento de infraestructura.