Viajar a China sin visa: Lo que los turistas deben saber

A partir del 15 de septiembre, los turistas rusos pueden permanecer en China sin visa hasta por 30 días. Este acuerdo es temporal—estará vigente hasta el 14 de septiembre de 2026. Durante este período, un pasaporte será suficiente para ingresar a China. El régimen de exención de visa de prueba aplica solo para aquellos que viajen a China con los siguientes propósitos:

  • Turismo—de forma independiente o como parte de un grupo;
  • Viajes de negocios;
  • Visitar familiares o amigos;
  • Tránsito;
  • Participación en programas de intercambio cultural.

Para ingresar a China para estudiar, trabajar o actividades periodísticas, aún se requiere una visa. Por lo tanto, como prueba del propósito del viaje, los turistas rusos deben llevar un voucher de operador turístico, una confirmación de reserva de hotel y boletos de avión de regreso. Los oficiales de frontera pueden solicitar estos documentos.

Los operadores turísticos ya han señalado que después de la introducción del régimen sin visa, China se convertirá en un destino no menos popular que Turquía y Tailandia. Según analistas, la facilitación de las restricciones de entrada podría reportarle a China hasta $1.220 millones por año. La Asociación de Operadores Turísticos de Rusia prevé un aumento del 30-40% interanual en los viajes, mientras que S7 Airlines reportó que en un día desde la noticia de la exención de visa, las reservas para vuelos desde Rusia hacia ciudades chinas aumentaron 1.5 veces. Según OneTwoTrip, la demanda de viajes invernales a China entre rusos ya creció cinco veces en comparación interanual.

Dónde ir en China

Actualmente, la mayoría de los turistas rusos eligen la Isla de Hainan—el centro turístico playero representa alrededor del 70% de todos los paquetes turísticos vendidos a China. La razón es que allí ya existía un régimen especial de exención de visa por 30 días, pero con varias condiciones—los viajeros debían llegar al aeropuerto local en un vuelo directo desde un tercer país (es decir, no desde China continental) y no se les permitía abandonar la isla (a menos que tuvieran una visa china).

La ventaja de Hainan es que el verano dura casi todo el año. La temperatura del agua en invierno ronda los +23 grados Celsius.

Hainan mantiene su liderazgo gracias a su estatus de centro turístico playero durante todo el año, con infraestructura desarrollada y un alto nivel de servicio. La popularidad de la isla está respaldada por el modelo todo incluido y su régimen de exención de visa históricamente establecido.

Los expertos dicen que con la facilitación de las restricciones de entrada, la demanda de paquetes turísticos a China continental también crecerá.

Qué ver en China en otoño

Beijing

La mejor época para visitar la capital de China es a principios de otoño—durante este tiempo, no hace mucho calor (por ejemplo, a finales de septiembre las temperaturas son de +20…+23 grados), y los días nublados y la lluvia son raros. Para noviembre, el aire se enfría a una media de +10 grados. Beijing es el centro del turismo cultural y educativo. Alberga la Ciudad Prohibida (el complejo palaciego más grande del mundo) y el Palacio de Verano (la residencia de verano de los emperadores chinos). La Gran Muralla China se encuentra a 80 km de Beijing.

Ciudad Prohibida
Ciudad Prohibida

Shanghai

El verano en Shanghai es bastante caluroso y húmedo, mientras que el invierno es fresco. Por lo tanto, el otoño es el momento ideal para los turistas. En Shanghai, se puede explorar la Ciudad Antigua y la arquitectura moderna con rascacielos, pasear por los mercados chinos e ir de compras.

Shanghai
Shanghai

Existe la posibilidad de experimentar el Festival del Medio Otoño, que generalmente cae a mediados de septiembre o principios de octubre (este año el 6 de octubre). Durante este tiempo, las calles se decoran con linternas rojas, y se consumen yuebing—»pasteles de luna», pastelería tradicional china con varios rellenos.

Isla de Hainan

La Isla de Hainan es una provincia insular tropical en el sur de China, históricamente conocida como un lugar de exilio para funcionarios caídos en desgracia durante dinastías imperiales como la Tang y la Song. Hoy en día, es un importante destino turístico, famoso por sus playas, selvas tropicales y su estatus como la zona económica especial más grande de China, a menudo denominada el «Hawái de China».

Ciudad Prohibida

La Ciudad Prohibida, ubicada en Beijing, es un vasto complejo de palacios imperiales que sirvió como hogar de los emperadores chinos y centro político del gobierno durante casi 500 años, desde la dinastía Ming hasta el final de la dinastía Qing. Construida entre 1406 y 1420, es reconocida por su arquitectura palaciega tradicional china y ahora funciona como el Museo del Palacio, albergando una extensa colección de artefactos y arte de las eras imperiales.

Palacio de Verano

El Palacio de Verano es un vasto jardín imperial en Beijing, China, construido originalmente en el siglo XVIII durante la dinastía Qing como un lujoso refugio para la familia real. Fue reconstruido extensamente a finales del siglo XIX después de ser dañado por fuerzas extranjeras, y sus famosos paisajes, que incluyen el Lago Kunming y la Colina de la Longevidad, ejemplifican el diseño tradicional de jardines chinos. Hoy en día, es un sitio Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO celebrado como una obra maestra del arte paisajístico chino.

Gran Muralla China

La Gran Muralla China es una antigua serie de fortificaciones construidas a lo largo de siglos, comenzando ya en el siglo VII a.C., para protegerse de las invasiones nómadas del norte. Más famosamente, la muralla fue unida y expandida durante la dinastía Ming (1368-1644) hasta convertirse en la estructura icónica reconocida hoy. Con una extensión de más de 13,000 millas, se erige como un símbolo monumental de la fuerza histórica y la destreza ingenieril de China.

Ciudad Antigua

La Ciudad Antigua es el núcleo histórico de Shanghái, que alberga templos tradicionales, jardines clásicos y arquitectura de estilo Shikumen, reflejando su pasado como un importante centro comercial y cultural. A diferencia de la descripción original proporcionada (que erróneamente describía Jerusalén), la Ciudad Antigua de Shanghái ofrece una visión de la China tradicional, con el Templo del Dios de la Ciudad y el Jardín Yuyuan como sus principales atracciones, en contraste con los modernos rascacielos del distrito de Pudong.

Festival del Medio Otoño

El Festival del Medio Otoño es una importante festividad de la cosecha celebrada en muchas culturas del este y sudeste asiático, con orígenes que se remontan más de 3.000 años al culto a la luna en la dinastía Shang de China. Se celebra tradicionalmente el día 15 del octavo mes lunar para dar gracias por la cosecha y rezar por la prosperidad. El festival es mejor conocido por la costumbre de que las familias se reúnan para admirar la luna llena mientras comen pasteles de luna (yuebing) y comparten historias.