Foto: 1MI. El otoño en el jardín no es solo una cosecha abundante, sino también una etapa importante de cuidado para la futura fructificación.

El otoño en el jardín no es solo una cosecha abundante, sino también una etapa importante de cuidado para la futura fructificación. Para que árboles, arbustos y otras plantas sobrevivan la temporada de frío sin pérdidas, el jardinero debe llevar a cabo todo un conjunto de actividades. Más detalles en el material.

Cómo limpiar correctamente la zona del jardín después de la cosecha

El otoño es un momento excelente para podar árboles y arbustos resistentes al invierno y limpiar el área después de la cosecha. La poda es necesaria para eliminar ramas secas, enfermas y dañadas. Esto ayuda a eliminar las plagas que invernan y previene la propagación de enfermedades. Este procedimiento también prepara a los árboles para las cargas invernales: adelgazar la copa evita una acumulación excesiva de nieve, reduciendo el riesgo de que las ramas se rompan bajo su peso.

«El momento de la poda de otoño depende directamente de la zona climática y las condiciones meteorológicas actuales. La regla clave es completar el trabajo después de la caída de las hojas, cuando el árbol ha entrado en latencia—generalmente desde finales de septiembre hasta noviembre—pero antes de que lleguen las heladas persistentes. Sin embargo, diferentes cultivos requieren un enfoque individual.»

Durante la poda, tu seguridad depende del uso de las técnicas correctas y del equipo de protección personal. Se recomienda usar guantes para proteger las manos de astillas, gafas de seguridad para proteger los ojos del serrín y de fragmentos accidentales, y zapatos cómodos antideslizantes con suela gruesa para mayor estabilidad.

Cómo preparar las plantas perennes para el invierno

En septiembre, vale la pena poner en orden: manzanos y perales, grosellas, grosellas espinosas y madreselvas. Sin embargo, es mejor dejar intactos en otoño los cultivos de hueso—cerezos, cerezos dulces, albaricoqueros y melocotoneros. Si se podan antes del invierno, los cortes frescos pueden congelarse y el árbol podría debilitarse significativamente. Para estos árboles, solo es aceptable un tratamiento sanitario necesario: eliminar ramas rotas y claramente enfermas. La poda formativa principal debe posponerse hasta principios de la primavera.

Después de cualquier poda, todos los cortes de más de 2 cm de diámetro deben tratarse con un compuesto protector. La masilla para jardín o una pasta desinfectante especial creará una barrera contra infecciones y ayudará a que el corte sane más rápido.

No olvides cuidar las herramientas después del trabajo. Limpia a fondo las cuchillas de savia y restos de madera. Afílalas para futuras tareas, límpialas con una solución especial para prevenir la propagación de enfermedades entre plantas. Las herramientas deben almacenarse en un lugar seco para evitar la corrosión.

En septiembre, vale la pena poner en orden: manzanos y perales, grosellas, grosellas espinosas y madreselvas
En septiembre, vale la pena poner en orden: manzanos y perales, grosellas, grosellas espinosas y madreselvas

Qué plantar en octubre

Octubre es un momento adecuado para plantar árboles de pepita (manzano, peral), arbustos de bayas, así como serbales, moreras, ciruelos mirobolanos y variedades de ciruelo resistentes a las heladas de los Urales. Sin embargo, los inviernos modernos con sus fuertes fluctuaciones de temperatura introducen ajustes: incluso las plantas adaptadas pueden enfrentarse a problemas. Los riesgos clave incluyen la congelación de las yemas frutales a -18°C y below, daños en la corteza por roedores durante el período frío y la putrefacción del cuello de la raíz debido al estancamiento de agua de deshielo en primavera.

Es mejor posponer las especies de hueso—albaricoques, ciruelas, melocotones, cerezos dulces—hasta la primavera debido al alto riesgo de asfixia del cuello de la raíz. La asfixia ocurre cuando la nieve húmeda se derrite lentamente en la base del tronco a temperaturas entre 0°C y -4°C, especialmente si el cuello de la raíz fue enterrado durante la plantación. Como resultado, la corteza y el cambium mueren, interrumpiendo el intercambio de nutrientes entre la copa y las raíces, lo que lleva gradualmente a la muerte del árbol.

El riego de carga de humedad es una de las actividades clave en octubre.