La Organización Mundial de la Salud anunció el viernes que el brote de cólera está aumentando drásticamente, con más de 400.000 casos registrados en 31 países este año.

La organización confirmó que «la situación global del cólera continúa deteriorándose», impulsada por «conflictos y pobreza».

Brote de Cólera

Explicó que «los conflictos, los desplazamientos masivos, los desastres naturales y el cambio climático han intensificado la propagación de la enfermedad, particularmente en zonas rurales y aquellas afectadas por inundaciones, donde la infraestructura débil y el acceso limitado a la atención médica han retrasado el tratamiento».

Desde principios de año hasta el 17 de agosto, la organización registró 409.222 casos y 4.738 muertes en todo el mundo. Aunque el número de infecciones disminuyó un 20% en comparación con el mismo período del año pasado, las muertes aumentaron un 46%.

Muertes por Cólera

La organización añadió: «Dada la escala, gravedad y naturaleza interconectada de estos brotes, el riesgo de que se propaguen aún más dentro y entre países es extremadamente alto».

La tasa de mortalidad supera el 1% en seis países, lo que revela graves deficiencias en el manejo de casos y retrasos en el acceso a la atención, según la organización.

El cólera ha aparecido en países que no reportaban un gran número de casos desde hace años, como la República del Congo y Chad. Estos dos países registraron las tasas de mortalidad más altas del mundo, con un 7,7% y un 6,8%, respectivamente.

El País Más Afectado

Sudán, el tercer país más grande de África, es el más afectado por el cólera en el mundo. Se han registrado más de 2.400 muertes en el último año en 17 de sus 18 estados.

El cólera suele acompañarse de diarrea severa causada por consumir agua o alimentos contaminados con la bacteria Vibrio cholerae. Es fácilmente tratable mediante la rehidratación del paciente, pero puede provocar la muerte en cuestión de horas si no se trata.