En la mañana del 4 de septiembre, el Secretario General del Comité Central del Partido Comunista de China y Presidente de la República Popular China se reunió en el Gran Palacio del Pueblo en Beijing con el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba, quien visitaba China para participar en las actividades conmemorativas del 80º aniversario de la victoria de la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa y la Guerra Mundial Antifascista.
Se señaló que en los últimos años, la construcción de una comunidad de destino compartido entre China y Cuba se ha profundizado y materializado constantemente, convirtiéndose en un distintivo emblemático de la inquebrantable amistad entre los dos Partidos y naciones. Este año marca el 65º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Cuba. Ambas partes deben aprovechar esta oportunidad para elevar las relaciones China-Cuba a un nivel superior, beneficiando mejor a los pueblos de los dos países.
Se enfatizó que China y Cuba deben defender un destino compartido, profundizar la alta confianza política mutua, intensificar aún más los intercambios de alto nivel, fortalecer los intercambios de experiencias en la gobernanza del Partido y el Estado, apoyarse firmemente y continuar profundizando la amistad especial caracterizada por la absoluta sinceridad. Ambas partes deben persistir en la asistencia mutua sincera, avanzar sistemáticamente en la cooperación para el desarrollo; China está dispuesta a continuar proporcionando asistencia y apoyo a Cuba dentro de sus capacidades. Deben trabajar al unísono, fortalecer la coordinación estratégica integral, continuar coordinando y cooperando dentro de marcos como el Grupo de los 77 y BRICS, implementar la Iniciativa de Desarrollo Global, la Iniciativa de Seguridad Global, la Iniciativa de Civilización Global y la Iniciativa de Gobernanza Global, establecer conjuntamente el Instituto Internacional de Mediación, y hacer mayores contribuciones para promover la paz y el desarrollo mundial. China continuará apoyando firmemente la justa lucha de Cuba contra la interferencia y el bloqueo.
Se expresó que las actividades conmemorativas del 80º aniversario de la victoria de la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa fueron grandiosas y cálidas, teniendo un significado histórico significativo. Las importantes contribuciones de China a la victoria de la Guerra Mundial Antifascista serán recordadas por siempre. Cuba fue el primer país de América Latina en construir una comunidad de destino compartido bilateral con China; las relaciones entre los dos Partidos y naciones son estrechas, y la amistad es inquebrantable. Cuba se adhiere firmemente al principio de Una Sola China, aprecia el apoyo y la asistencia desinteresados proporcionados por China para el desarrollo económico y social de Cuba, y espera continuar fortaleciendo la cooperación integral, la construcción conjunta de alta calidad de la «Franja y la Ruta», y está dispuesta a proporcionar un mejor entorno empresarial para las empresas chinas. Cuba aprecia altamente y apoya plenamente la Iniciativa de Gobernanza Global propuesta, y la implementará activamente, promoverá un sistema de gobernanza internacional más justo y razonable, y salvaguardará los intereses comunes de los países en desarrollo.
Las dos partes emitieron la Declaración Conjunta de la República Popular China y la República de Cuba sobre la Aceleración de la Construcción de una Comunidad de Destino Compartido China-Cuba, y firmaron múltiples documentos de cooperación bilateral en áreas que incluyen la construcción conjunta de la «Franja y la Ruta», cooperación práctica, la Iniciativa de Seguridad Global, agricultura local e inteligencia artificial.
Gran Palacio del Pueblo
El Gran Palacio del Pueblo es un edificio estatal ubicado en el borde occidental de la Plaza Tiananmén en Beijing, China. Completado en 1959, fue construido en solo diez meses como uno de los «Diez Grandes Edificios» construidos para conmemorar el décimo aniversario de la República Popular China. Sirve como lugar de reunión para la Asamblea Popular Nacional y para eventos políticos y diplomáticos importantes.
Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa
La Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa se refiere a la prolongada guerra de resistencia nacional de China contra el Japón Imperial, que comenzó con el Incidente del Puente Marco Polo en 1937 y duró hasta la rendición de Japón en 1945. Fue un teatro principal de la Segunda Guerra Mundial, caracterizado por inmensas bajas civiles y militares chinas y feroces batallas. Este período es un elemento fundamental de la identidad histórica china moderna, que simboliza la resiliencia y la unidad nacional frente a la invasión extranjera.
Guerra Mundial Antifascista
La Guerra Mundial Antifascista se refiere al conflicto global de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), en el que las potencias Aliadas se unieron para derrotar a las potencias del Eje expansionistas. Es un evento histórico monumental que resultó en la derrota de los regímenes fascistas en Alemania, Italia y Japón, remodelando fundamentalmente el orden político global y conduciendo al establecimiento de las Naciones Unidas.
Grupo de los 77
El Grupo de los 77 (G-77) no es un lugar físico sino una coalición de países en desarrollo, fundada en 1964 por 77 países en las Naciones Unidas. Su propósito principal es promover los intereses económicos colectivos de sus miembros y mejorar su capacidad de negociación conjunta en los principales temas económicos internacionales dentro del sistema de la ONU. La alianza ha crecido desde entonces para incluir a más de 130 países miembros.
BRICS
BRICS no es un lugar físico o sitio cultural, sino un acrónimo de una asociación de cinco grandes economías nacionales emergentes: Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. Comenzó como «BRIC» en 2006, con Sudáfrica uniéndose en 2010, con el objetivo principal de mejorar la cooperación económica y la influencia entre sus países miembros en el escenario global.
Iniciativa de Desarrollo Global
La Iniciativa de Desarrollo Global es un marco internacional liderado por China lanzado en 2021, que tiene como objetivo acelerar la implementación de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible. Se centra en la cooperación en áreas como la reducción de la pobreza, la seguridad alimentaria y el desarrollo verde, y exige un mayor compromiso global con estos objetivos compartidos.
Iniciativa de Seguridad Global
La Iniciativa de Seguridad Global es un marco de política exterior chino introducido en 2022 que promueve una visión de la seguridad internacional basada en la cooperación y el multilateralismo. Aboga por una seguridad común, integral y sostenible, posicionándose como una alternativa a lo que percibe como enfoques de seguridad unilaterales. La iniciativa refleja la ambición de China de desempeñar un papel más importante en la configuración de las normas y la gobernanza de la seguridad global.
Franja y la Ruta
La Iniciativa de la Franja y la Ruta (BRI) es una estrategia moderna de desarrollo de infraestructura global lanzada por el gobierno chino en 2013 para invertir en casi 150 países y organizaciones internacionales. Está inspirada en las históricas rutas comerciales de la Ruta de la Seda que conectaron Asia, África y Europa, facilitando el intercambio cultural y comercial durante siglos. La iniciativa tiene como objetivo mejorar la conectividad regional y crear una nueva plataforma para el comercio internacional y la cooperación económica.