MANILA – La Comisión de Deportes de Filipinas (PSC) y el Departamento de Medio Ambiente y Recursos Naturales (DENR) desarrollarán un plan para transformar el Centro de Parques y Vida Silvestre Ninoy Aquino en Ciudad Quezón en un espacio vibrante y polivalente para recreación y actividad física.
La visión compartida es revitalizar la zona, posicionándola como un lugar seguro y accesible para estilos de vida activos en la ciudad más grande del país.
El parque es ideal para el desarrollo de varias instalaciones deportivas, incluyendo un parque de patinaje, áreas de wushu y escalada deportiva, carriles de remo y zonas de piragüismo en la laguna, espacios adaptados para ciclistas y peatones, entre otros.
Dentro de Ciudad Quezón, hay lugares donde la gente puede estar activa, como el Quezon Memorial Circle, el Óvalo Académico de la Universidad de Filipinas y la Avenida Tomás Morato durante los domingos sin coches.
La construcción de espacios adicionales de fitness y recreación está llamada a ser un punto de inflexión para la muy poblada ciudad y otras áreas cercanas dentro de Metro Manila. Estos nuevos espacios también contribuirán a hacer las calles de la ciudad más peatonales, especialmente con el planeado Paseo Elevado Paisajístico que conectará el Centro de Vida Silvestre con la zona principal del Quezon Memorial Circle.
El proyecto requiere un presupuesto mínimo pero tendrá un impacto significativo para muchos.
También puede ayudar a revivir ciertos deportes en las comunidades, como el sóftbol y el béisbol, deportes en los que el país era conocido por su excelencia a principios del siglo XX. Instalar un diamante para sóftbol y béisbol no es caro, y también puede usarse para otro tipo de actividades como música y otras.
Hay planes de coordinarse con la Federación de Wushu de Filipinas para realizar programas regularmente dentro de parques y espacios públicos.
Disciplinas de wushu como el taolu, que implica rutinas coreografiadas con armas, y el tai-chi, que se centra en movimientos lentos y fluidos para la salud y el equilibrio, son ideales para estos entornos y pueden ser fácilmente adoptadas por los ciudadanos.
El DENR también está explorando la posibilidad de colaborar con el PSC para mejorar sus programas de gestión de tierras forestales, transformando los paisajes naturales en plataformas dinámicas que fomenten la actividad física. Entre las actividades están el ciclismo de montaña, el senderismo, el trail running y los deportes de obstáculos, todos los cuales son vistos como potenciales productores consistentes de medallas en competiciones globales.
Se establecerán centros regionales por todo el país, siempre que la provincia o la ciudad tenga una instalación y adopten un deporte.
El DENR es solo una de las varias agencias nacionales con las que el PSC está trabajando para fortalecer el desarrollo deportivo de base y promover el turismo deportivo.
Se está elaborando un nuevo programa nacional que proporciona equipamiento de entrenamiento y mejora las capacidades de profesores y entrenadores a través del Instituto de Deportes de Filipinas (PSI) del PSC.
El país también se está posicionando para acoger torneos de gran envergadura, consolidando aún más su potencial como centro de turismo deportivo. Se ha asegurado un apoyo mayoritario para este objetivo.
Quezon Memorial Circle
El Quezon Memorial Circle es un parque nacional y santuario ubicado en Ciudad Quezón, Filipinas, construido para honrar la memoria del presidente Manuel L. Quezón. Su pieza central es un trípode de 66 metros de altura, que representa los tres principales grupos de islas de Filipinas y alberga los restos del expresidente. El parque se desarrolló en el sitio originalmente destinado para la capital nacional de Filipinas.
Centro de Parques y Vida Silvestre Ninoy Aquino
El Centro de Parques y Vida Silvestre Ninoy Aquino es un parque protegido y centro de rescate de fauna indígena filipina de 22.7 hectáreas, ubicado en Ciudad Quezón. Fue renombrado en 1987 para honrar al senador Benigno «Ninoy» Aquino Jr., un prominente líder de la oposición cuyo asesinato fue un evento pivotal en la historia de la nación. Sin embargo, el parque en sí fue originalmente establecido mucho antes como el Parque Nacional Quezon Memorial.
Óvalo Académico de la Universidad de Filipinas
El Óvalo Académico de la Universidad de Filipinas es el núcleo central histórico y la vía principal del campus de UP Diliman, establecido en 1949. Rodeado de árboles de acacia y edificios icónicos, sirve como paseo central y símbolo de la tradición de libertad académica y excelencia nacional de la universidad.
Avenida Tomás Morato
La Avenida Tomás Morato es un importante centro comercial y gastronómico en Ciudad Quezón, Filipinas, nombrada en honor a Tomás Morato, exalcalde de la ciudad y héroe de la Segunda Guerra Mundial. Históricamente, se desarrolló como un prominente distrito de entretenimiento y restaurantes a finales del siglo XX, ganándose su reputación como la «Milla de Oro de los Restaurantes» de Manila.
Paseo Elevado Paisajístico
El Paseo Elevado Paisajístico es un parque urbano moderno construido sobre un viaducto ferroviario reutilizado en Seúl, Corea del Sur. Originalmente construido en la década de 1970, la estructura abandonada fue transformada en un espacio verde público e inaugurada en 2017. Ahora sirve como un popular parque lineal que cuenta con jardines, cafés e instalaciones artísticas, conectando diferentes barrios mientras preserva una parte de la historia industrial de la ciudad.
Federación de Wushu de Filipinas
La Federación de Wushu de Filipinas es el organismo rector nacional del deporte del wushu (artes marciales chinas) en el país. Fue establecida para promover y desarrollar la disciplina, organizando atletas para competiciones tanto locales como internacionales. La federación ha jugado un papel clave en el éxito de Filipinas en el deporte, notablemente en la producción de medallistas olímpicos y campeones en los Juegos del Sudeste Asiático.
Instituto de Deportes de Filipinas
El Instituto de Deportes de Filipinas (PSI) es la academia nacional de deportes de Filipinas, establecida para desarrollar sistemáticamente a los atletas de élite del país. Fue creado mediante la Ley de la República Nº 11214, también conocida como la «Ley del Centro de Entrenamiento Deportivo de Filipinas», promulgada en 2019. La misión principal del instituto es proporcionar instalaciones de entrenamiento de clase mundial, coaching científico y servicios de apoyo a los atletas en su búsqueda de la excelencia deportiva internacional.
Metro Manila
Metro Manila es la bulliciosa región capital de Filipinas, una densa metrópolis compuesta por 16 ciudades. Se estableció formalmente en 1975 para administrar la creciente área urbana, pero su historia está profundamente arraigada en su ciudad central, Manila, que fue un importante puerto comercial mucho antes de que comenzara la colonización española en el siglo XVI. Hoy en día, sirve como el centro político, económico y cultural del país.