Anuncian un avance científico clave en energías renovables

Un equipo de investigación ha desarrollado con éxito un nuevo material fotovoltaico con una eficiencia récord de más del 35%. Esta nueva tecnología promete reducir significativamente el coste de la energía solar y acelerar su adopción a nivel mundial.
El núcleo de la innovación radica en una novedosa estructura de perovskita que no solo es más eficiente para convertir la luz solar en electricidad, sino que también es más barata y fácil de fabricar que las células actuales de silicio. Las pruebas iniciales de durabilidad también muestran resultados prometedores para su uso a largo plazo en diversas condiciones ambientales.
Esto representa un cambio fundamental en lo que es posible. Abre la puerta a un futuro donde la energía solar sea la fuente principal, y no solo complementaria.
Se espera que la producción a gran escala comience en los próximos dos años. Los analistas del sector predicen que este avance podría reducir a la mitad el periodo de amortización de una instalación solar residencial, haciéndola accesible para un segmento de población mucho más amplio.
Ventajas clave de la nueva tecnología:
- Eficiencia aumentada a más del 35%.
- Costes de producción reducidos en un 40% estimado.
- Opciones de diseño ligeras y flexibles.
- Mejor rendimiento en condiciones de poca luz.