La inteligencia artificial se integrará en seis áreas clave: ciencia y tecnología, desarrollo industrial, mejora de la calidad del consumo, bienestar público, capacidad de gobernanza y cooperación global.
El 26 de agosto se publicó oficialmente las «Opiniones sobre la profundización de la implementación de la iniciativa ‘IA+'». El documento se centra en las seis áreas mencionadas, analiza en profundidad el impacto transformador de la IA en diversas industrias y sectores, y planifica estratégicamente los puntos focales de la iniciativa «IA+». Cabe destacar que las Opiniones delinean por primera vez el desarrollo de nuevas tecnologías, modelos de negocio y formatos de negocio nativos inteligentes, y también proponen por primera vez una ruta integral de transformación inteligente para los sectores primario, secundario y terciario.
Al mismo tiempo, las Opiniones establecen objetivos en tres fases para 2027, 2030 y 2035. Se espera que para 2027, la IA logre una integración extensa y profunda con las seis áreas clave, con una tasa de adopción de terminales inteligentes y agentes inteligentes de nueva generación superior al 70%. Se prevé que la industria central de IA crezca rápidamente, el papel de la IA en la gobernanza pública se fortalezca significativamente y el sistema de cooperación abierta para la IA continúe mejorando. Para 2030, se espera que la IA impulse de manera integral el desarrollo de alta calidad, con una tasa de adopción de terminales inteligentes y agentes inteligentes de nueva generación superior al 90%. La economía inteligente se convertirá en un motor principal del desarrollo económico de China, promoviendo la inclusividad tecnológica y los beneficios compartidos. Para 2035, se espera que China entre plenamente en una nueva etapa de economía y sociedad inteligentes, proporcionando un fuerte apoyo para la realización básica de la modernización socialista.
Despliegue de iniciativas «IA+» en seis áreas clave
«Tras una validación inicial de mercado, la IA ha demostrado la capacidad de resolver problemas complejos en escenarios del mundo real, destacando cada vez más su papel en la reducción de costos, la mejora de la eficiencia y el aumento de la productividad total de los factores. Existe una demanda social fuerte y sin precedentes de aplicaciones de IA, lo que marca una ventana crítica para su implementación.»
Impulsadas por las necesidades de aplicación industrial y considerando tanto el contexto nacional como internacional, las Opiniones proponen seis grandes iniciativas «IA+»: «IA+» Ciencia y Tecnología, «IA+» Desarrollo Industrial, «IA+» Mejora de la Calidad del Consumo, «IA+» Bienestar Público, «IA+» Capacidad de Gobernanza e «IA+» Cooperación Global.
En «IA+» Ciencia y Tecnología, las Opiniones sugieren acelerar el proceso de descubrimiento científico explorando nuevos paradigmas de investigación impulsados por la IA y acelerando los grandes avances científicos de «0 a 1». En «IA+» Bienestar Público, el documento propone crear métodos de trabajo más inteligentes aprovechando la IA para generar nuevos empleos y mejorar los roles tradicionales, explorando estructuras organizativas y modelos de gestión de colaboración humano-máquina, y fomentando formas de trabajo innovadoras como los agentes inteligentes, especialmente en entornos con escasez de mano de obra y alto riesgo.
Para «IA+» Capacidad de Gobernanza, las Opiniones pretenden crear un nuevo panorama de coexistencia humano-máquina en la gobernanza social promoviendo la mejora inteligente de la infraestructura municipal, explorando la planificación, construcción y gestión urbana para terminales inteligentes de nueva generación, y mejorando la inteligencia de las operaciones urbanas. En «IA+» Cooperación Global, el documento aboga por promover la IA como un bien público global para el beneficio de la humanidad, construyendo un ecosistema abierto para el desarrollo de capacidades de IA que sea equitativo, de confianza mutua, diverso y con beneficios mutuos.
La implementación profunda de las seis iniciativas «IA+» gira en torno a diferentes participantes: investigadores científicos, empresas industriales, consumidores, el público en general, departamentos gubernamentales y países de todo el mundo, con un enfoque central en la «novedad». Desde la perspectiva de los investigadores científicos, la IA se utiliza para explorar nuevos paradigmas de investigación y acelerar el descubrimiento. Para las empresas industriales, la IA fomenta nuevos formatos industriales y transforma los modelos de desarrollo para crear más valor. Los consumidores se benefician de la expansión de nuevos escenarios de consumo y de productos y servicios de mayor calidad. El público experimenta nuevas formas de trabajar, aprender y vivir, haciendo que la IA sirva mejor a las personas. Los departamentos gubernamentales utilizan la IA para abrir nuevos patrones de gobernanza, acelerando la construcción conjunta, la gobernanza compartida y los beneficios comunes. Para los países a nivel global, la IA abre nuevos espacios de cooperación, promoviendo la prosperidad común.
«La iniciativa ‘IA+’ representa una oportunidad histórica para que China participe en la reestructuración de la productividad global como líder en innovación tecnológica y práctica de aplicación. Estamos promoviendo un modelo de desarrollo de ciclo virtuoso donde la innovación impulsa la aplicación y la aplicación fomenta la innovación, proporcionando más posibilidades para que economías de gran escala completen la transición hacia la modernización». Las grandes reformas históricas siempre han sido impulsadas por las masas; la acción «IA+» requiere reestructurar paradigmas en el descubrimiento científico, la vida de los residentes, la producción empresarial, la gobernanza social y la cooperación abierta, creando un circuito cerrado sinérgico entre la innovación tecnológica, el desarrollo industrial, la mejora de la calidad del consumo, la mejora del bienestar público, la capacidad de gobernanza y la cooperación global. «Su esencia es impulsar a que cada actor social participe conjuntamente en esta transformación social.»
El documento presenta sistemáticamente acciones clave para «IA+» en seis áreas: tecnología, industria, consumo, bienestar público, gobernanza y cooperación global, avanzando progresivamente en la aplicación comercial a gran escala de la IA. Esto indica que la industria de tecnología de IA de China ha entrado en un «período crítico».