MANILA – La tasa de criminalidad en el país ha disminuido un 27,63% entre el 1 de enero y el 10 de febrero de este año, informó este lunes la Policía Nacional de Filipinas (PNP).

En una rueda de prensa en Camp Crame, Ciudad Quezón, el jefe de la PNP, Gral. Benjamin Acorda Jr., señaló que los delitos índice en este periodo bajaron a 3.246 casos, frente a los 4.485 del mismo periodo del año pasado.

Los delitos índice son considerados graves, mientras que los no índice incluyen violaciones de ordenanzas locales, leyes y accidentes viales.

«Los delitos focales también registraron una notable reducción del 27,60%, con 1.229 casos menos (de 4.453 a 3.224)», afirmó Acorda.

Los ocho delitos focales son: robo, lesiones físicas, violación, hurto, asesinato, homicidio, robo de motocicletas y robo de vehículos.

Acorda indicó que, entre el 1 de enero y el 8 de febrero, los agentes incautaron narcóticos valorados en 456 millones de pesos filipinos y arrestaron a cerca de 6.000 sospechosos por drogas.

Reiteró que los asesinatos extrajudiciales no forman parte de la doctrina operativa de la PNP.

«Según los datos presentados, verificamos con el DIDM (Dirección de Investigación y Gestión Detective) y, en efecto, hubo operaciones que resultaron en muertes. En nuestra evaluación, se aplicó la doctrina de fuerza necesaria. No deseamos que haya muertes, pero en actos de defensa propia u otras circunstancias, ocurrieron en este tipo de operaciones», explicó Acorda al comentar sobre el «Proyecto Dahas», un estudio de la Universidad de Filipinas (UP) Diliman.

El estudio registró 28 muertes relacionadas con drogas en enero, nueve durante operaciones policiales.

«No avalamos los asesinatos extrajudiciales. Acogemos las denuncias del Proyecto Dahas. Si hay pruebas, testigos o circunstancias que contradigan los informes de nuestras unidades, las revisaremos. Queremos operaciones agresivas, pero honestas, respetando los derechos de los detenidos», añadió.

Por otro lado, Acorda mencionó que el Grupo Anti-Cibercrimen de la PNP ejecutó 29 órdenes de arresto y realizó 15 operaciones encubiertas.

Las estafas en línea lideraron los cibercrímenes registrados (749 casos), seguidas de 368 casos de acceso ilegal y 147 de difamación digital.

«Destaco el aumento en casos digitales: 439 estafas de ventas en línea, 113 de inversiones fraudulentas y 102 de fraude con tarjetas. En febrero, mes del amor, es crucial protegerse de estafas románticas. Priorizamos la educación en seguridad digital», advirtió.

Persecución contra 4 grupos armados en Samar

La Oficina Regional 8 de la PNP intensifica la búsqueda de cuatro bandas criminales en Samar tras un enfrentamiento reciente que cobró la vida de tres policías.

El director de PRO8, Brig. Gral. Reynaldo Pawid, señaló que estos grupos suman al menos 30 miembros, muchos con órdenes de arresto por asesinato.

«No hay plazo para eliminarlos, pero son nuestro foco por su peligrosidad», declaró Pawid durante la conmemoración del 33° aniversario de la PNP.

El oficial confirmó que siguen las órdenes del jefe de la PNP de reforzar la persecución tras el enfrentamiento del 30 de enero en Santa Margarita, Samar, que dejó tres policías muertos y cuatro heridos.

Según Pawid, estos grupos operan en varias zonas de Samar y podrían ser utilizados por políticos para atacar opositores e intimidar votantes en las elecciones de 2025. (Con información de Lizbeth Ann Abella y Sarwell Meniano, PNA)