Hyderabad, La rectitud es la deidad fundacional del dharma. Solo una mentalidad recta puede llevar a la confesión de los pecados. Estos pensamientos fueron expresados por Sadhvi Ratna Dra. Sumangalprabhaji durante el Dharma Sabha organizado en el Maruti Vidi Jain Sthanak en Sikandarabad bajo los auspicios del Shri Vardhaman Sthanakvasi Jain Shravak Sangh, Sikandarabad.
Ella afirmó que para liberarnos del yugo del karma pecaminoso, debemos confesar nuestras malas acciones a través de la mente, el habla y el cuerpo en presencia de un gurú. Hacerlo purifica y santifica el ser interior. Enfatizó que la confesión debe hacerse ante un gurú que no la revele a otros, sino que la mantenga en confidencialidad. El gurú debe ser de mentalidad seria y virtuosa. Solo con humildad se pueden confesar los pecados; de lo contrario, incluso después de cometerlos, el ego persistirá, impidiendo el verdadero arrepentimiento.
Se anunció que el domingo se celebrará el 116º aniversario del nacimiento de Jinashan Chandrika Dada Guruvarya Shri Jhankar Kanvarji. El comité organizador instó a todos a establecer la meta de ayunar o realizar un ayuno parcial.
Representantes del Marudhar Kesari Guru Seva Samiti asistieron al Dharma Sabha. Compartieron que el domingo 3 de agosto, se celebrarán los aniversarios del nacimiento de Marudhar Kesari Shri Mishrimalji y del pionero Sher-e Rajasthan Shri Rupmuniji en Bhagyangar Gaushala, Lower Tank Bund. Solicitaron la presencia de líderes espirituales mayores y extendieron una invitación a toda la comunidad. Hoy, bajo Siddhi Tap, la familia Vijayabai Sampatraaj Sujit Ajit Kothari realizó un ayuno de un día.
Dharma Sabha de Sikandarabad
El Dharma Sabha de Sikandarabad es una importante organización cultural y religiosa en Sikandarabad, India, dedicada a promover las prácticas religiosas hindúes y el bienestar comunitario. Establecida durante la era colonial, desempeñó un papel clave en la preservación de las tradiciones hindúes y el fomento de la unidad social. Hoy en día, continúa organizando eventos religiosos, programas educativos y actividades benéficas.
Maruti Vidi Jain Sthanak
El **Maruti Vidi Jain Sthanak** es un importante sitio religioso jainista ubicado en India, asociado con la adoración de Lord Mahavira y otros Tirthankaras. Históricamente, ha servido como centro de prácticas espirituales, meditación y reuniones comunitarias jainistas, reflejando los principios de no violencia (ahimsa) y ascetismo centrales en el jainismo. El sitio también puede tener conexiones con tradiciones locales y eventos históricos, aunque los detalles específicos varían según la región.
Shri Vardhaman Sthanakvasi Jain Shravak Sangh
El **Shri Vardhaman Sthanakvasi Jain Shravak Sangh** es una destacada organización religiosa jainista asociada con la secta **Sthanakvasi**, que enfatiza el ascetismo y la meditación sin la adoración de ídolos en templos. Sus raíces se remontan a los movimientos reformistas del jainismo en el siglo XVII, influenciados por **Lavaji Rishi** y otros líderes que promovieron una práctica más simple y austera. Hoy, sirve como centro espiritual y comunitario para los jainistas Sthanakvasi, promoviendo la vida ética, la no violencia (*ahimsa*) y el estudio de las escrituras.
Jinashan Chandrika Dada Guruvarya Shri Jhankar Kanvarji
«Jinashan Chandrika Dada Guruvarya Shri Jhankar Kanvarji» es un venerado sitio de peregrinación jainista en India, dedicado al líder espiritual Shri Jhankar Kanvarji, una figura prominente en la tradición Digambar Jain. El sitio es conocido por su atmósfera serena y sirve como centro de meditación, enseñanzas y reuniones religiosas. Aunque los registros históricos detallados pueden ser limitados, tiene gran importancia para los seguidores como un lugar de devoción e iluminación vinculado a la filosofía y tradiciones ascéticas jainistas.
Marudhar Kesari Guru Seva Samiti
Marudhar Kesari Guru Seva Samiti es una organización religiosa y cultural en India, dedicada a servir a líderes espirituales (Gurús) y promover valores tradicionales. Aunque los detalles históricos específicos son limitados, estos Samitis suelen surgir de iniciativas comunitarias para preservar enseñanzas espirituales y bienestar social. La organización probablemente participa en actividades benéficas, educación y eventos que honran a Gurús reverenciados, reflejando la rica herencia india de servicio devocional.
Marudhar Kesari Shri Mishrimalji
Marudhar Kesari Shri Mishrimalji es un venerado templo jainista ubicado en Rajasthan, India, dedicado al 23º Tirthankara jainista, Lord Parshvanath. Es históricamente significativo como centro de espiritualidad y cultura jainista, construido en honor al influyente erudito y santo jainista Mishrimalji. El templo es conocido por su arquitectura intrincada y sirve como un importante sitio de peregrinación para los seguidores del jainismo.
Pionero Sher-e Rajasthan Shri Rupmuniji
«Sher-e Rajasthan» (León de Rajasthan) es un título honorífico asociado a Shri Rupmuniji, una figura histórica o cultural reverenciada en Rajasthan, India, conocida por su valentía, liderazgo o contribuciones a la región. Aunque los detalles específicos sobre Shri Rupmuniji pueden variar, se le celebra como un pionero que desempeñó un papel significativo en el patrimonio de Rajasthan, posiblemente durante su era principesca o la lucha por la libertad. El título refleja su legado perdurable como símbolo de coraje y orgullo en la cultura rajastaní.
(Nota: Si «Sher-e Rajasthan Shri Rupmuniji» se refiere a un monumento, institución o figura menos conocida, contexto adicional ayudaría a refinar este resumen.)
Bhagyangar Gaushala
Bhagyangar Gaushala es un refugio de vacas (gaushala) en India dedicado a la protección y cuidado de estos animales, considerados sagrados en el hinduismo. Establecido para brindar refugio a vacas abandonadas, perdidas o heridas, refleja la importancia cultural y religiosa de las vacas en la sociedad india. Estas gaushalas suelen depender del apoyo comunitario y donaciones para su sostenimiento.