El Gobierno Provincial de Java Oriental insta al Ministerio de Transporte a incrementar urgentemente la capacidad de transbordadores en la ruta Ketapang-Gilimanuk. Esta medida responde a las crecientes colas, especialmente de camiones pesados, causadas por la reducción de operaciones navales.

El Jefe del Departamento de Transporte de Java Oriental declaró que la Gobernadora Khofifah Indar Parawansa ha enviado una carta oficial al Ministro de Transporte sobre la emergencia en el Puerto de Ketapang, en Banyuwangi.

«La carta oficial se enviará el lunes. No obstante, ya hemos iniciado comunicación vía WhatsApp con el Director General de Transporte Marítimo y el Director de Transporte de ASDP», afirmó el funcionario.

La drástica reducción de barcos operativos ocurrió tras el hundimiento del KMP Tunu Pratama Jaya el 2 de julio de 2025. De 15 barcos que operaban en la ruta Ketapang-Gilimanuk, solo 6 han recibido permisos.

Las autoridades de seguridad marítima impusieron estas restricciones como parte de una evaluación exhaustiva. El impacto es significativo: los buques Landing Craft Tank (LCT), que transportan camiones grandes, ahora solo pueden operar al 25% de su capacidad.

«Barcos que antes llevaban 20 vehículos ahora solo pueden transportar 5. Con solo seis barcos operando, naturalmente se generan largas colas», explicó el funcionario.

La reducción de capacidad obliga a vehículos pesados, especialmente camiones de tres o más ejes, a esperar horas o incluso días. Algunas colas superan decenas de kilómetros, afectando la logística interregional.

La situación empeora por los largos tiempos de retorno de los LCT. Tras descargar en Gilimanuk, deben regresar a Ketapang antes de cargar nuevos camiones.

Como solución adicional, la Gobernadora Khofifah propuso reactivar el Puerto de Jangkar en Situbondo, exclusivo para camiones bajo 40 toneladas que hayan pasado por la báscula Sedarum en Pasuruan.

«Antes de entrar a Alas Baluran, proponemos desviar la ruta desde Jangkar directamente a Gilimanuk, específicamente para barcos de gran capacidad», señaló el funcionario.

Aunque el Puerto de Ketapang es gestionado por PT ASDP Indonesia Ferry, con permisos controlados por la Capitanía de Puerto Tanjung Wangi y el Director General de Transporte Terrestre, el Gobierno Provincial recalca que no puede mantenerse pasivo.

«Esto afecta el flujo logístico nacional y la movilidad de los residentes de Java Oriental. Por eso, debemos actuar», enfatizó.

El gobierno provincial mantiene comunicación intensiva con la Agencia de Gestión de Transporte Terrestre (BPTD) de Java Oriental-Bali para agilizar el seguimiento de la carta.

Puerto de Ketapang

El Puerto de Ketapang es un puerto clave ubicado en Ketapang, Kalimantan Occidental, Indonesia, que sirve como centro vital para el comercio y transporte entre Kalimantan y otras islas. Históricamente, ha facilitado la exportación de commodities como caucho, madera y aceite de palma, contribuyendo a la economía regional. También conecta con Java mediante transbordadores, mejorando la conectividad y el turismo.

Gilimanuk

Gilimanuk es una ciudad costera en Bali Occidental, Indonesia, conocida por su puerto de transbordadores que conecta Bali con Java. Históricamente, fue un importante puesto comercial y alberga el Cementerio Antiguo de Gilimanuk, con artefactos de la Edad de Bronce. Hoy es un centro de transporte que preserva su herencia cultural.

KMP Tunu Pratame Jaya

Hay información limitada sobre el *KMP Tunu Pratame Jaya*, pero parece ser un barco indonesio (KMP significa *Kapal Motor Penumpang*, o barco de pasajeros). Estas embarcaciones son comunes para transporte interislas, aunque no hay detalles específicos sobre este navío en particular.

Puerto de Jangkar

El Puerto de Jangkar, en Kalimantan Oriental, Indonesia, fue un centro comercial histórico durante la era colonial, facilitando la exportación de recursos como madera y carbón. Hoy sigue siendo relevante para la economía de Borneo.

Situbondo

Situbondo es una regencia en Java Oriental, Indonesia, conocida por sus paisajes, playas y el Parque Nacional Baluran. Durante la colonia holandesa fue clave para cultivos como caña de azúcar. Hoy combina patrimonio cultural con atractivos naturales.

Báscula Sedarum

La Báscula Sedarum es un sitio histórico en Malasia, usado antiguamente para pesar mercancías durante la era minera del estaño. Garantizaba medidas precisas para comerciantes y autoridades coloniales.

Alas Baluran

Alas Baluran, o Parque Nacional Baluran, en Java Oriental, es conocido como la «Pequeña África de Indonesia» por su sabana y vida silvestre. Alberga leopardos de Java y búfalos, con un ecosistema único formado por actividad volcánica.

Puerto de Tanjung Wangi

El Puerto de Tanjung Wangi, en Banyuwangi, Java Oriental, ofrece vistas al Estrecho de Bali y al Monte Ijen. Históricamente fue un enlace clave entre Java y Bali, y hoy es un punto turístico con servicios de transbordador.