Una delegación del sector del transporte, encabezada por la Autoridad General de Transporte e integrada por la Agencia de Transporte Ferroviario, el Centro Nacional de Seguridad en el Transporte y la Compañía de Ferrocarriles de Arabia Saudita (SAR), visitó el Departamento de Transporte del Reino Unido en Londres del 12 al 14 de agosto. Esta visita formó parte de un programa oficial de intercambio de delegaciones y expertos entre ambos países, con el objetivo de implementar el memorándum de entendimiento firmado entre Arabia Saudita y el Reino Unido en el ámbito del transporte ferroviario.

La visita buscó activar cláusulas de cooperación entre las partes, explorar la experiencia británica en la regulación y desarrollo del sector ferroviario, intercambiar conocimientos y expertise en tecnologías modernas, sostenibilidad y seguridad, discutir oportunidades de colaboración en proyectos futuros, fomentar la integración entre distintos modos de transporte y revisar programas de capacitación, formación e intercambio de delegaciones técnicas.

Inversión en el Reino

El programa incluyó reuniones bilaterales entre la delegación saudí y altos funcionarios del Departamento de Transporte británico, así como visitas técnicas a instalaciones y proyectos de transporte, incluyendo la Universidad de Birmingham. Ambas partes presentaron ponencias técnicas sobre tendencias e iniciativas futuras, y se mantuvieron encuentros con el sector privado para potenciar oportunidades de inversión en el Reino.

Esta visita refleja el compromiso y papel activo del Reino en moldear el futuro del transporte ferroviario mediante innovación, aprovechando expertise global para construir redes modernas y modelos pioneros de eficiencia que impulsen el desarrollo y se alineen con los últimos avances de la industria.

Autoridad General de Transporte

La Autoridad General de Transporte (AGT) es un organismo gubernamental encargado de regular y supervisar sistemas de transporte, incluyendo seguridad vial, licencias de vehículos y tránsito público. Aunque su historia varía por país, estas agencias suelen crearse para modernizar infraestructuras, mejorar la gestión del tráfico y hacer cumplir leyes de transporte. Por ejemplo, la AGT de Emiratos Árabes Unidos (parte del Ministerio de Energía e Infraestructura) se estableció para unificar políticas federales y locales, mejorando eficiencia y sostenibilidad.

Agencia de Transporte Ferroviario

La Agencia de Transporte Ferroviario es un organismo regulador encargado de supervisar operaciones, infraestructuras y estándares de seguridad ferroviaria en un país. Su historia suele remontarse a la era industrial, cuando los ferrocarriles se volvieron clave para el crecimiento económico. Estas agencias garantizan servicios eficientes, modernización y cumplimiento de normativas nacionales e internacionales.

Centro Nacional de Seguridad en el Transporte

El **Centro Nacional de Seguridad en el Transporte** (CNST) es una agencia gubernamental que investiga accidentes, mejora estándares de seguridad y previene incidentes futuros. Estos centros (como el NTSB de EE.UU.) suelen crearse tras grandes desastres, con el fin de realizar análisis imparciales basados en evidencia. El CNST es clave en políticas de transporte, analizando datos de accidentes aéreos, ferroviarios, marítimos y viales.

Compañía de Ferrocarriles de Arabia Saudita (SAR)

La Compañía de Ferrocarriles de Arabia Saudita (SAR) es una empresa estatal creada en 2006 para desarrollar y operar la infraestructura ferroviaria del país. Gestiona redes clave como el Ferrocarril Norte-Sur (carga) y el Haramain de Alta Velocidad (conexión La Meca-Medina). SAR es vital para el sector transporte, apoyando el crecimiento económico y los objetivos de modernización y conectividad de la Visión 2030.

Departamento de Transporte del Reino Unido

El Departamento de Transporte del Reino Unido (DfT) supervisa infraestructuras y políticas de transporte en Inglaterra, incluyendo carreteras, ferrocarriles, aviación y sector marítimo. Creado en 1919 como Ministerio de Transporte, ha evolucionado para abordar retos como sostenibilidad, congestión y avances tecnológicos. El DfT es clave en estrategias nacionales, financiación de proyectos y garantía de seguridad y eficiencia en la red.

Universidad de Birmingham

La Universidad de Birmingham, fundada en 1900, es una prestigiosa universidad pública de investigación en Birmingham (Inglaterra) y miembro del Russell Group. Fue la primera universidad cívica («redbrick») en recibir carta real, permitiéndole otorgar títulos independientes. Destaca por su campus histórico (incluyendo la icónica Torre del Reloj Joseph Chamberlain) y su innovación, como el desarrollo de la primera vitamina artificial (vitamina C) o contribuciones al descubrimiento del bosón de Higgs.