NHC ha anunciado la apertura del registro de interés para su nuevo proyecto residencial, «Rehab Al Wajhah», en Dammam. El proyecto destaca por su ubicación estratégica en la zona costera sur, cerca de la Autopista Riad-Dammam, la Carretera Rey Abdullah y la Carretera Abu Hadriyah, convirtiéndolo en una opción ideal que combina comodidad y accesibilidad.

El proyecto abarca 105,000 metros cuadrados, ofreciendo un entorno residencial integrado con precios competitivos desde 285,000 SAR. Se requiere un pago inicial del 5%, y el 95% restante se abona al momento de la entrega, facilitando la adquisición de manera flexible para todos los clientes. Este proyecto forma parte de los esfuerzos de NHC para expandir su oferta inmobiliaria en destinos urbanos modernos con servicios integrales para el estilo de vida.

Al Wajhah es el destino urbano más grande desarrollado por NHC en la Provincia Oriental, con más de 2.9 millones de metros cuadrados. Ofrece más de 22,000 unidades residenciales rodeadas de servicios esenciales, instalaciones recreativas y amplias zonas verdes, creando un entorno de vida vibrante.

El registro de interés para el nuevo proyecto «Rehab Al Wajhah» puede realizarse a través del sitio web y la aplicación de NHC.

Autopista Riad-Dammam

La Autopista Riad-Dammam es una importante vía en Arabia Saudita que conecta la capital, Riad, con la ciudad portuaria oriental de Dammam. Inaugurada en los años 80, tiene una extensión de aproximadamente 400 kilómetros (250 millas) y mejoró significativamente el transporte y el comercio entre las regiones central y oriental. Esta autopista jugó un papel clave en el desarrollo económico del país, facilitando el acceso a la rica Provincia Oriental en petróleo y al Golfo Pérsico.

Carretera Rey Abdullah

La Carretera Rey Abdullah es una importante avenida en Riad, Arabia Saudita, nombrada en honor al exgobernante del país, el Rey Abdullah bin Abdulaziz. Destaca por su arquitectura moderna, centros comerciales de lujo y zonas empresariales, reflejando la rápida urbanización de Riad. Esta vía funciona como un eje comercial y cultural clave, simbolizando el crecimiento y desarrollo de la ciudad en las últimas décadas.

Carretera Abu Hadriyah

La Carretera Abu Hadriyah es una importante autopista en Arabia Saudita que conecta la región oriental con otras partes del país. Desempeña un papel vital en el transporte y el comercio, especialmente para la industria petrolera, ya que enlaza centros industriales y urbanos clave como Dammam y Jubail. La carretera lleva el nombre del cercano campo petrolero Abu Hadriyah, reflejando su importancia en la infraestructura energética del país.

Rehab Al Wajhah

«Rehab Al Wajhah» es un distrito residencial y comercial en Al Wajh, una ciudad costera histórica en el noroeste de Arabia Saudita. Al Wajh tiene una rica historia como puerto clave del Mar Rojo, con siglos de antigüedad, sirviendo como centro vital para rutas comerciales y de peregrinación. Hoy, Rehab Al Wajhah refleja desarrollo moderno, mientras que la región conserva su herencia cultural vinculada a tradiciones marítimas y arquitectura hejazi.

NHC

El término «NHC» podría referirse a varias entidades, pero en este contexto, parece aludir a una entidad inmobiliaria saudí (posiblemente «National Housing Company»). No se proporciona información detallada, pero en el artículo, NHC se presenta como el desarrollador del proyecto «Rehab Al Wajhah».

Provincia Oriental

La Provincia Oriental es una región de Arabia Saudita conocida por sus vastas reservas de petróleo, que han moldeado su economía e infraestructura moderna. Históricamente, formó parte de rutas comerciales antiguas y albergó a la civilización Dilmun, con sitios arqueológicos como el Oasis de Al-Ahsa (Patrimonio de la UNESCO) que reflejan su herencia cultural. Hoy, es un centro industrial y comercial clave, combinando cultura árabe tradicional con modernización acelerada.

Al Wajhah

Al Wajhah (también escrito Al Wajh o Al Wejh) es una ciudad costera histórica en el noroeste de Arabia Saudita, ubicada junto al Mar Rojo. Durante siglos, ha sido un puerto y centro comercial importante, conocido por su papel en el comercio regional y como escala para peregrinos hacia La Meca. La ciudad también tuvo relevancia estratégica durante la Revuelta Árabe en la Primera Guerra Mundial, con T.E. Lawrence (Lawrence de Arabia) utilizándola como base. Hoy, Al Wajh forma parte de los proyectos de desarrollo turístico saudí en el Mar Rojo.