El 5 de agosto al mediodía (hora local), se llevó a cabo solemnemente la ceremonia oficial de bienvenida al presidente Luong Cuong y su esposa en el Palacio Presidencial egipcio, organizada por el presidente Abdel Fattah El-Sisi.

Cuando el automóvil que transportaba al presidente Luong Cuong y su esposa llegó al Palacio Presidencial, la banda militar egipcia interpretó una melodía de bienvenida. El presidente Abdel Fattah El-Sisi saludó al líder vietnamita y su esposa en el punto de llegada.

Posteriormente, el presidente egipcio invitó respetuosamente al presidente Luong Cuong a subir al podio de honor. La banda militar interpretó los himnos nacionales de Egipto y Vietnam.

Tras la ceremonia, los presidentes Abdel Fattah El-Sisi y Luong Cuong intercambiaron saludos cálidos y presentaron a las delegaciones oficiales de ambos países presentes en el evento.

La visita de Estado del presidente Luong Cuong ocurre en un contexto de relaciones positivas entre Vietnam y Egipto. Esta es la primera visita de un alto líder vietnamita a Egipto en siete años.

Inmediatamente después de la ceremonia, los presidentes sostuvieron una breve reunión, seguida de conversaciones oficiales entre delegaciones de alto nivel para discutir medidas que profundicen y fortalezcan las relaciones bilaterales.

Presidente Luong Cuong - Imagen 2.

El embajador vietnamita en Egipto afirmó que esta visita es un evento diplomático significativo para ambas naciones.

La visita tiene un significado especial, demostrando el compromiso con avances en las relaciones bilaterales, fortaleciendo la confianza política y profundizando la amistad tradicional. Busca impulsar una nueva fase de cooperación, especialmente en economía, comercio e inversión.

En los últimos años, las relaciones Vietnam-Egipto han evolucionado positivamente, con coordinación y apoyo mutuo en foros regionales e internacionales.

Presidente Luong Cuong - Imagen 3.
El presidente egipcio recibe a miembros de la delegación vietnamita

En cooperación económica, Egipto sigue siendo uno de los socios comerciales más importantes de Vietnam en África. El comercio bilateral alcanzó 541,36 millones de dólares en 2024, el más alto entre los mercados del norte de África.

Ambos países tienen gran potencial de cooperación bilateral y multilateral, siendo mercados grandes con más de 100 millones de habitantes cada uno y posiciones estratégicas en el mapa mundial. La cooperación cultural y local también se ha fortalecido recientemente.

Además de fortalecer la relación bilateral, se espera que la visita del presidente Luong Cuong sirva de puente entre la ASEAN, donde Vietnam desempeña un papel responsable, y la Liga Árabe, donde Egipto tiene gran influencia.

Presidente Luong Cuong - Imagen 4.
Esta es la primera visita de Estado del presidente Luong Cuong

En su mensaje, el presidente Luong Cuong afirmó el deseo de Vietnam de escribir un nuevo capítulo en la cooperación multilateral con las naciones árabes.

Palacio Presidencial de Egipto

El Palacio Presidencial egipcio, conocido como **Palacio de Heliópolis** o **Palacio de Ittihadiya**, es la residencia y lugar de trabajo oficial del presidente de Egipto. Construido en 1910 como hotel de lujo en el distrito de Heliópolis (El Cairo), fue convertido en palacio presidencial en el siglo XX. Ha sido escenario de eventos políticos clave, incluyendo reuniones con líderes extranjeros.

Embajador de Vietnam en Egipto

El embajador de Vietnam en Egipto representa los intereses diplomáticos de Vietnam, fomentando relaciones bilaterales en comercio, cultura y política. La embajada apoya a la comunidad vietnamita en Egipto y promueve la cooperación bilateral. Ambos países establecieron relaciones diplomáticas en 1963.

ASEAN

La Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) es una organización regional fundada en 1967 para promover cooperación política, económica y cultural. Actualmente tiene diez miembros y juega un papel clave en la estabilidad regional e integración económica. Destacan iniciativas como la Comunidad Económica ASEAN (AEC).

Liga Árabe

La Liga Árabe, fundada en 1945 en El Cairo, promueve la cooperación política, económica y cultural entre países árabes. Con 22 miembros, es un foro clave para la diplomacia árabe, aunque ha enfrentado críticas por divisiones internas.