La lengua ofrece pistas importantes sobre la salud general. La práctica de examinarla para detectar enfermedades se ha utilizado en la medicina tradicional y por expertos médicos durante siglos.

El color, textura, forma y grosor de la capa que cubre la lengua pueden revelar problemas de salud subyacentes.

Algunos cambios en la lengua pueden ser señales tempranas de problemas de salud. A continuación, cinco indicadores clave que se pueden identificar mediante su examen. Aunque es posible realizar autoexámenes en casa, no deben sustituir una evaluación médica completa.

1. Cambios en el color de la lengua

Una lengua sana suele tener un tono rosado claro u oscuro. Cambios repentinos de color pueden indicar problemas de salud que requieren atención.

Posibles variaciones de color y sus causas:

Rojo brillante: Puede indicar infección, fiebre, ansiedad o deficiencia de vitamina B.

Pálida: A menudo asociada con anemia o deficiencias nutricionales.

Azulada o morada: Podría sugerir mala circulación o problemas cardíacos/pulmonares.

Capa amarillenta: Comúnmente relacionada con problemas digestivos o disfunción hepática.

Si hay cambios de color, especialmente con otros síntomas, busca atención médica.

2. Capa inusual en la lengua

La lengua tiene naturalmente una fina capa de células muertas y bacterias. Sin embargo, una capa gruesa, irregular o descolorida puede indicar problemas de salud.

Cambios comunes y su significado:

Capa blanca: Relacionada con infección por hongos (candidiasis oral) o deshidratación.

Capa amarilla o verde: Puede indicar infección bacteriana o problemas digestivos.

Lengua negra vellosa: Causada por mala higiene bucal, tabaquismo o ciertos medicamentos. Aunque llamativa, rara vez indica enfermedad grave.

Si los cambios persisten o empeoran, consulta a un profesional de la salud.