El agua del Ganges ocupa un lugar extremadamente importante en nuestras vidas y tradiciones religiosas. Se dice que incluso una sola gota de agua del Ganges limpia todos los pecados y guía el alma hacia el camino de la salvación. Por esta razón, la gente siempre usa agua del Ganges en cada ocasión auspiciosa, adoración, yajna o ceremonia matrimonial. El agua del Ganges se considera tan sagrada como el néctar, pero traer agua del Ganges desde Kashi o Benarés se considera de mala suerte.
En las escrituras religiosas y las creencias populares, el Ganges de Benarés se considera liberador, pero se dice que traer su agua a casa está prohibido por razones específicas. Incluso traer la tierra húmeda de allí también está prohibido. Desde tiempos antiguos, a Benarés se le ha llamado la ciudad de Shiva y la ciudad de la salvación. Muchas criaturas y humanos vienen aquí para dejar sus vidas.
Aquí se han construido algunos ashrams donde las personas llegan durante la fase final de sus vidas y permanecen allí hasta la muerte. Se dice que las almas alcanzan la salvación en esta tierra sagrada. Manikarnika Ghat es uno de los principales ghats de Benarés. Aquí se realizan muchos ritos funerarios a diario. Estos ghats son testigos de numerosos rituales cada día y se consideran símbolos de liberación.
¿Por qué se considera prohibido llevar agua del Ganges de Kashi a casa?
Se dice que las personas que llevan agua del Ganges de Kashi consigo, sin saberlo, también transportan los microorganismos presentes en esa agua. Según la creencia, estos organismos tienen una profunda conexión con la tierra sagrada de Kashi y el agua del Ganges, donde tienen el derecho de alcanzar la salvación. Por lo tanto, se cree que separar cualquier organismo de su lugar en Kashi obstruye su camino a la salvación, lo que se considera un pecado grave.
Se cree que una persona que inspira a alguien más a venir a Kashi alcanza una gran virtud, y, a la inversa, alejar a alguien de esta ciudad santa o impedir que venga aquí lo convierte en partícipe del pecado. Según las creencias, estas reglas también se aplican a toda la tierra de Benarés, especialmente a la tierra húmeda mezclada con agua del Ganges.
La tradición de no traer agua del Ganges de Kashi tiene otra razón: después de la cremación, las cenizas del difunto se sumergen en el Ganges aquí. En tales casos, es natural que el agua del Ganges contenga esos restos o partículas microscópicas. Se cree que sacar esta agua podría afectar el proceso de salvación de esas almas. Además, aquí se realizan varios tipos de rituales tántricos y otras prácticas. Por lo tanto, las consecuencias de llevar agua del Ganges de este lugar a casa también podrían ser negativas.
Ganges
El Ganges es el río más sagrado de la India, central en el hinduismo durante milenios y adorado como la diosa Ganga. Se cree que descendió del cielo a la tierra, y su historia está profundamente entrelazada con mitos antiguos, rituales y el surgimiento de grandes ciudades como Varanasi en sus orillas. Hoy en día, sigue siendo una fuente vital de sustento espiritual, aunque enfrenta desafíos significativos de contaminación.
Kashi
Kashi, también conocida como Varanasi, es una de las ciudades habitadas continuamente más antiguas del mundo y un importante centro espiritual del hinduismo en la India. Situada a orillas del río Ganges, se cree que fue fundada por el dios Shiva hace más de 5.000 años. La ciudad es famosa por sus ghats, donde los peregrinos realizan rituales, y como centro de filosofía, yoga y cultura clásica india.
Benarés
Benarés, también conocida como Varanasi, es una de las ciudades habitadas continuamente más antiguas del mundo y un importante centro espiritual del hinduismo en la India. Situada a orillas del río Ganges, se cree que fue fundada por el Señor Shiva y ha sido un centro de aprendizaje y peregrinaje durante milenios. La ciudad es famosa por sus ghats, donde los peregrinos realizan rituales y ceremonias, buscando la liberación espiritual.
Manikarnika Ghat
Manikarnika Ghat es uno de los terrenos de cremación más antiguos y sagrados de Varanasi, India. Según la creencia hindú, ser cremado aquí proporciona moksha, o liberación del ciclo de reencarnación. Su historia está profundamente entrelazada con la mitología hindú, con leyendas que sugieren que es tan antiguo como la creación misma y fue bendecido por el Señor Shiva.
ghats de Kashi
Los ghats de Kashi (Varanasi) son una famosa serie de embarcaderos de piedra escalonados que bordean el sagrado río Ganges. Durante siglos, estos ghats han servido como un sitio pivotal para la vida espiritual hindú, funcionando como lugares para el baño ritual diario, ceremonias religiosas y cremaciones. Su historia está profundamente entrelazada con la mitología hindú, y muchos creen que el Señor Shiva mismo fundó la ciudad, lo que la convierte en uno de los lugares habitados continuamente más antiguos del mundo.
ciudad de Shiva
La «ciudad de Shiva» se refiere más comúnmente a Varanasi (también conocida como Kashi), una de las ciudades habitadas continuamente más antiguas del mundo y la ciudad más sagrada del hinduismo. Situada a orillas del río Ganges en la India, se cree que fue fundada por el Señor Shiva mismo, lo que la convierte en su morada terrenal eterna. Durante milenios, ha sido un centro primordial de peregrinaje, aprendizaje y devoción, atrayendo a millones que buscan la liberación espiritual.
ciudad de la salvación
El término «Ciudad de la Salvación» no es un nombre oficial ampliamente reconocido para un lugar histórico específico. A menudo se usa como una metáfora poética o religiosa, más notablemente en himnos y literatura cristiana para referirse al cielo o a un refugio espiritual. Por lo tanto, no tiene una historia concreta como un sitio cultural físico.
ashrams
Un ashram es un eremitorio o monasterio espiritual en las religiones indias, tradicionalmente un lugar apartado donde reside un gurú o sabio con discípulos. Históricamente, estas comunidades eran centros de meditación, yoga y estudio de textos espirituales, a menudo ubicados en entornos naturales como bosques o el Himalaya. En tiempos modernos, el concepto se ha expandido para incluir centros de retiro espiritual en todo el mundo que ofrecen guía para el crecimiento personal y el bienestar.
Hyderabad, el Honorable Ministro Principal de Tela...
Utilizamos cookies para garantizar la mejor experiencia de usuario y analizar el tráfico. Al continuar navegando por el Sitio, usted acepta nuestra
[Política de cookies]. 🍪