body {
            font-family: Arial, sans-serif;
            line-height: 1.6;
            margin: 0;
            padding: 20px;
            background-color: #f4f4f4;
        }
        .article-container {
            max-width: 800px;
            margin: 0 auto;
            background: white;
            padding: 20px;
            border-radius: 8px;
            box-shadow: 0 0 10px rgba(0,0,0,0.1);
        }
        h1 {
            color: #333;
            text-align: center;
        }
        .image-container {
            text-align: center;
            margin: 20px 0;
        }
        .image-container img {
            max-width: 100%;
            height: auto;
            border-radius: 8px;
        }
        .info-box {
            background: #e7f3ff;
            border-left: 4px solid #2196F3;
            padding: 15px;
            margin: 20px 0;
        }
        .info-box h3 {
            margin-top: 0;
            color: #2196F3;
        }
Científicos descubren un nuevo exoplaneta con potencial para albergar vida
        En un descubrimiento revolucionario, los astrónomos han identificado un nuevo exoplaneta ubicado en la zona habitable de su estrella, donde las condiciones podrían ser adecuadas para la existencia de agua líquida.
El planeta, designado como Kepler-452b, orbita una estrella similar a nuestro Sol y completa una órbita cada 385 días. Las observaciones iniciales sugieren que tiene una composición rocosa y una atmósfera que potencialmente podría sustentar vida.
Datos Clave Sobre Kepler-452b
- Ubicado aproximadamente a 1.400 años luz de la Tierra
 - Orbita dentro de la zona habitable de su estrella
 - Se estima que tiene aproximadamente 1,6 veces el tamaño de la Tierra
 - La temperatura de su superficie podría permitir la presencia de agua líquida
 
Los investigadores utilizaron tecnología telescópica avanzada para detectar el planeta mediante el método de tránsito, observando el leve oscurecimiento de la estrella anfitriona cuando el planeta pasaba frente a ella.
«Este descubrimiento representa un paso significativo en nuestra búsqueda de mundos habitables más allá de nuestro sistema solar», declaró el equipo de investigación. «Las similitudes entre este sistema planetario y el nuestro son notables».
Se planean más observaciones utilizando telescopios espaciales de última generación para analizar la atmósfera del planeta en busca de posibles biofirmas.
        El equipo de investigación enfatizó que, si bien estos hallazgos son emocionantes, se necesitan más datos para confirmar si el planeta realmente tiene las condiciones necesarias para sustentar vida.