El Consejo Empresarial Saudí-Omaní está estudiando una propuesta para establecer alianzas estratégicas entre el Reino de Arabia Saudita y el Sultanato de Omán en varios sectores económicos prometedores. El objetivo es contribuir al desarrollo de inversiones conjuntas, potenciar la integración en las cadenas de suministro y apoyar los esfuerzos del sector privado para alcanzar los objetivos de la Visión 2030 de Arabia Saudita y la Visión 2040 de Omán.
El Consejo celebró su reunión en la capital omaní, Mascate, para debatir las oportunidades de cooperación entre los dos países hermanos.
Al encuentro asistieron los jefes de las partes saudí y omaní del Consejo, además de una amplia participación de inversores de ambos países.
Cabe destacar que la reunión se celebró en el marco de la Exposición de Franquicias Comerciales Omaní-Saudí.
Reino de Arabia Saudita
El Reino de Arabia Saudita, fundado en 1932 por el rey Abdulaziz Al Saud, es una nación moderna construida sobre un profundo legado histórico y cultural arraigado en la Península Arábiga. Es la cuna del Islam y alberga sus dos ciudades sagradas, La Meca y Medina, centrales para la fe durante más de 1.400 años. El país ha experimentado una rápida transformación en el último siglo, evolucionando de un reino desértico a una potencia económica y política global significativa, debido en gran medida a sus vastas reservas de petróleo.
Sultanato de Omán
El Sultanato de Omán es una nación árabe en la costa sureste de la Península Arábiga con una rica historia marítima como un poderoso imperio comercial. Históricamente, su influencia se extendió por el Océano Índico, desde el este de África hasta el subcontinente indio. En la era moderna, se transformó de un estado aislado en una nación estable y moderna bajo el gobierno del Sultán Qaboos bin Said, quien reinó desde 1970 hasta 2020.
Visión 2030 de Arabia Saudita
La Visión 2030 de Arabia Saudita es un marco estratégico lanzado en 2016 para reducir la dependencia del país del petróleo, diversificar su economía y desarrollar sectores de servicio público como salud, educación, infraestructura, recreación y turismo. La visión se basa en tres temas principales: una sociedad vibrante, una economía próspera y una nación ambiciosa, con objetivos que incluyen establecer una base económica más sostenible y diversificada. Representa una transformación profunda del panorama social y económico del país, con proyectos importantes como la ciudad futurista NEOM sirviendo como iniciativas emblemáticas.
Visión 2040 de Omán
La «Visión 2040 de Omán» no es un lugar físico, sino un marco estratégico nacional lanzado para guiar el desarrollo económico y social del Sultanato de Omán. Su historia está enraizada en la planificación a largo plazo de la nación, sucediendo a la visión «Omán 2020», y se lanzó oficialmente para diversificar la economía más allá del petróleo, empoderar al sector privado y mejorar la gobernanza social. La visión describe objetivos ambiciosos para el desarrollo sostenible, centrándose en una economía productiva y diversificada impulsada por la innovación y la asociación global.
Mascate
Mascate es la capital de Omán, un puerto histórico que ha sido un centro de comercio durante siglos debido a su ubicación estratégica en el Mar Arábigo. La ciudad es conocida por su impresionante puerto natural, flanqueado por fuentes antiguos como Al Jalali y Al Mirani, y su arquitectura moderna pero tradicional, que incluye la icónica Gran Mezquita del Sultán Qaboos.
Consejo Empresarial Saudí-Omaní
El Consejo Empresarial Saudí-Omaní es un comité económico conjunto establecido para fortalecer las relaciones comerciales y de inversión entre Arabia Saudita y Omán. Se creó como parte de los esfuerzos más amplios del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) para fomentar la integración económica. El consejo facilita asociaciones comerciales, aborda barreras comerciales y organiza foros para promover oportunidades comerciales bilaterales.
Exposición de Franquicias Comerciales Omaní-Saudí
La Exposición de Franquicias Comerciales Omaní-Saudí es un evento comercial diseñado para fortalecer los lazos económicos y las oportunidades de inversión entre Omán y Arabia Saudita. Normalmente presenta una amplia gama de negocios de franquicia de ambos países, facilitando asociaciones e intercambio de conocimientos. Aunque es un evento recurrente más que un sitio histórico, refleja la cooperación económica moderna y creciente, y la visión compartida de desarrollo dentro del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG).